Categorías: ComunasSalud

Hospital de Lautaro realiza millonaria inversión para su unidad de radiología

Dos equipos de Rayos X Osteopulmonar, permitirán obtener imágenes radiográficas más nítidas y que pueden ser visualizadas en distintas unidades al interior del establecimiento.

El hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro reforzó con dos equipos de Rayos X Osteopulmonar su moderna Unidad de Radiología que le permitirá entregar un servicio más oportuno y de calidad a todos los vecinos y vecinas de la Provincia de Cautín.

Para ello se adquirieron estos dos nuevos equipos digitales de Rayos X de última generación cuyo costo aproximado fue de 193 millones de pesos, equipamiento que dispondrá de un software que permita el manejo de imágenes y comunicación con estaciones remotas.

“Los equipos de Rayos X funcionan de manera digital, lo que permite obtener imágenes radiográficas más nítidas y que pueden ser visualizadas en distintas unidades ubicadas al interior del establecimiento; en este caso, las estaciones se encuentran instaladas en la Unidad de Emergencia y Servicios Clínicos. Asimismo, permitirá compartir las radiografías con un centro de salud de mayor complejidad, en este caso, con el Hospital Hernán Henriquez Aravena”, así lo señaló el Tecnólogo Médico a cargo de la unidad, Cristian Lara.

Según explicó el profesional “estos equipos están ubicados en amplias salas, uno estará preparado para atenciones especializadas de urgencia y siempre listo para ello”. Agregó además que “todas las imágenes requeridas y obtenidas, quedan guardadas en el sistema, por lo tanto es factible verlas desde cualquier parte de la Red y funcionan las 24 horas del día, agregó Lara.

Entre los beneficios de las nuevas instalaciones, se incluye el ahorro de recursos en insumos, junto con entregar una mayor seguridad a quienes manejan este tipo de equipos.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Milton Moya señaló que se beneficiará a todos los pacientes de las comunas de Lautaro, Vilcún, Galvarino y Perquenco, Ambos con un costo total de 193 millones de pesos y una población objetivo beneficiada de 80.000 habitantes.

Moya señaló que de este modo se fortalece la capacidad resolutiva del Hospital de Lautaro, el cual fue recientemente inaugurado por la presidenta Michelle Bachelet y que durante el último tiempo ha sumado importantes obras como la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, el reforzamiento a la Unidad Oftalmológica y la adquisición de un equipo de Campo Visual Computarizado, entre otros. “Creemos que con acciones concretas como estas fortalecemos al sistema público de salud que atiende al 80% de la población nacional”, comentó el directivo de salud.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace