Categorías: ComunasSalud

Hospital de Lautaro realiza millonaria inversión para su unidad de radiología

Dos equipos de Rayos X Osteopulmonar, permitirán obtener imágenes radiográficas más nítidas y que pueden ser visualizadas en distintas unidades al interior del establecimiento.

El hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro reforzó con dos equipos de Rayos X Osteopulmonar su moderna Unidad de Radiología que le permitirá entregar un servicio más oportuno y de calidad a todos los vecinos y vecinas de la Provincia de Cautín.

Para ello se adquirieron estos dos nuevos equipos digitales de Rayos X de última generación cuyo costo aproximado fue de 193 millones de pesos, equipamiento que dispondrá de un software que permita el manejo de imágenes y comunicación con estaciones remotas.

“Los equipos de Rayos X funcionan de manera digital, lo que permite obtener imágenes radiográficas más nítidas y que pueden ser visualizadas en distintas unidades ubicadas al interior del establecimiento; en este caso, las estaciones se encuentran instaladas en la Unidad de Emergencia y Servicios Clínicos. Asimismo, permitirá compartir las radiografías con un centro de salud de mayor complejidad, en este caso, con el Hospital Hernán Henriquez Aravena”, así lo señaló el Tecnólogo Médico a cargo de la unidad, Cristian Lara.

Según explicó el profesional “estos equipos están ubicados en amplias salas, uno estará preparado para atenciones especializadas de urgencia y siempre listo para ello”. Agregó además que “todas las imágenes requeridas y obtenidas, quedan guardadas en el sistema, por lo tanto es factible verlas desde cualquier parte de la Red y funcionan las 24 horas del día, agregó Lara.

Entre los beneficios de las nuevas instalaciones, se incluye el ahorro de recursos en insumos, junto con entregar una mayor seguridad a quienes manejan este tipo de equipos.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Milton Moya señaló que se beneficiará a todos los pacientes de las comunas de Lautaro, Vilcún, Galvarino y Perquenco, Ambos con un costo total de 193 millones de pesos y una población objetivo beneficiada de 80.000 habitantes.

Moya señaló que de este modo se fortalece la capacidad resolutiva del Hospital de Lautaro, el cual fue recientemente inaugurado por la presidenta Michelle Bachelet y que durante el último tiempo ha sumado importantes obras como la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, el reforzamiento a la Unidad Oftalmológica y la adquisición de un equipo de Campo Visual Computarizado, entre otros. “Creemos que con acciones concretas como estas fortalecemos al sistema público de salud que atiende al 80% de la población nacional”, comentó el directivo de salud.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace