Concejal Roberto Neira y proyecto de ordenanza medioambiental: “Aplaudo la iniciativa, pero debemos avanzar y llegar a cero bolsas plásticas en Temuco”

El concejo Municipal de Temuco se encuentra próximo a discutir la ordenanza que pretende disminuir las “bolsas platicas” en la comuna, durante un periodo de 1 año a partir de su entrada en vigencia. Cumplido este plazo, los establecimientos comerciales podrán entregar solo 3 por compra. Al respecto, el concejal Roberto Neira valoró la iniciativa, pero ha sido enfático en afirmar que es la gran oportunidad para dar un gran paso y llegar a cero bolsas desechables.

De acuerdo a la información de la autoridad comunal, la ordenanza que se discutirá establece que “el municipio implementará un programa de reciclaje de plásticos, en conjunto con la empresa privada y los recicladores de base”, incluyendo educación ambiental a establecimientos educacionales y la comunidad. Señala además, que se disminuirán “progresivamente las bolsas plásticas” en todo local comercial y ferias libres de la comuna de Temuco, incluyendo aquellas que se indican como biodegradables u oxobiodegradables, a excepción de productos cárnicos, pescados y mariscos, productos de rotisería y de fiambrería, además de los utilizados en alimentos al vacío.

El proyecto agrega también que “los titulares o representantes de los establecimientos comerciales tales como supermercados, farmacias, autoservicios, almacenes, ferias libres y comercio en general de diversos productos al por mayor y al detalle, disminuyan de manera gradual la entrega de bolsas desechables durante un periodo de 1 año a partir de la entrada en vigencia de la presente ordenanza. Cumplido este plazo, […] podrán entregar solo 3 bolsas desechables por compra”.

El concejal Roberto Neira señaló que “la discusión generada ha permitido tomar en cuenta experiencias exitosas nacionales e internacionales, y que mejor que nosotros para discutir estos temas, basados en la experiencia local como municipios, al estar día a día en contacto con la comunidad.” Sin embargo, fue enfático en señalar que “considerando el hecho de que el 90% de estas bolsas va a dar a los vertederos, lo que equivale a 250 millones de unidades, tenemos un problema gravísimo que amerita acción y conciencia”.

“Desde que asumí como concejal ha sido un tema por el cual he luchado; como representante y también como vecino, aplaudo la iniciativa, pero este es el momento de avanzar, dar el gran paso necesario y plantear que en un plazo a acordar, las bolsas deben ser eliminadas en un 100%. Esto traerá, más temprano que tarde, beneficios desde el punto de vista paisajístico y turístico; y, por sobre todo, nos hará sentir que se respetan nuestros derechos fundamentales, ya que la propia Constitución establece el derecho a vivir en un medio libre contaminación”, enfatizó.

Datos escalofriantes

Finalmente, el concejal Neira entrego algunos datos relevantes respecto del tema. “La utilización de bolsas al mes alcanzan a 250 millones en chile, de las cuales cerca del 90% termina en un vertedero. Este material plástico puede tardar en descomponerse entre 400 y 1.000 años, pero sus residuos químicos pueden durar bastante más”, señaló el representante comunal, agregando que con el petróleo necesario para producir 14 bolsas de plástico un coche podría recorrer 1,5 kilómetros y que lo más grave es que se estima que 100.000 animales marinos mueren cada año por culpa de las bolsas de plástico, encontrándose entre ellos algunos tan emblemáticos como tortugas, ballenas y delfines.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace