Categorías: Comunas

Hospital de Vilcún implementa taller para mejorar calidad de vida de adultos mayores

Se consideran ciclos de talleres de expresión corporal, estimulación de la memoria, lenguaje y comunicación, entre otras.

¡A ejercitar la memoria! es el nombre de una iniciativa innovadora que se está desarrollando en el hospital de Vilcún, orientada a los adultos mayores que buscan prevenir su deterioro cognitivo o evitar su avance. La actividad se llama “Taller de Memoria” y se realiza cada día lunes a partir de las 14:30 horas.

De acuerdo a los señalado por Claudia Rebolledo, terapeuta ocupacional a cargo del Taller, las sesiones trabajan distintas habilidades como atención, memoria, orientación, resolución de problemas, flexibilidad y creatividad, por medio de ludoterapia, ergoterapia y técnicas corporales principalmente. Asimismo, “este espacio genera la oportunidad de participar socialmente, compartiendo sus experiencias, recibiendo apoyo y contención grupal ante problemáticas comunes, informarse de novedades y conversar de temas que consideran importantes, todo lo anterior favorece el desarrollo e interés por incorporarse a otras instancias de participación social en organizaciones comunitarias”, indicó la profesional.

La otra línea de trabajo, explicó Rebolledo, tiene que ver con la inserción de estos adultos mayores en la comunidad, destacando el rol de las redes de apoyo como factor protector importante del bienestar y calidad de vida de las personas. “Esto es el fortalecimiento de las redes de apoyo y el desarrollo conjunto de mapas de oportunidades en la red de servicios locales para ejercer sus derechos y beneficios”, destacó.

La terapeuta ocupacional, destacó la activa participación de los familiares y amigos de los adultos mayores que asisten todas las semanas, desde hace casi dos años, a los talleres impartidos en las dependencias de Hospital de Vilcún. “Incluso el nombre del taller fue propuesto por los mismos participantes, adultos mayores, quienes asisten, en ocasiones, acompañados por alguna persona cercana como amigas, vecinas, nueras, hijos (as) y nietos (as), lo que resulta muy importante para el desarrollo de los talleres y su impacto, ya que esta terapia se enmarca en un modelo de salud integral con enfoque familiar y comunitario”, enfatizó.

Cabe señalar que s los talleres se invita a profesionales de otras áreas, es así como en la última semana se contó con la participación de una alumna interna de la carrera de Nutrición de Universidad Santo Tomás, quien orientó a los asistentes sobre la alimentación saludable en personas con patologías crónicas.

La iniciativa ha contado con un gran respaldo y en cada sesión se suma la participación de alumnos internos de la carrera de terapia ocupacional de la Universidad Autónoma de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

40 minutos hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

43 minutos hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

51 minutos hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace