Categorías: Deporte

Resultados de estudio de Educación Física imponen desafíos al sistema escolar en La Araucanía

El Seremi de Educación, Marcelo Segura y el Director de la Agencia de Calidad de la Educación, macrozona centro sur, Gino Cortez, dieron a conocer hoy los resultados  regionales del Estudio Nacional de Educación Física, prueba que evaluó a una muestra a 615 estudiantes de 27 establecimientos de 8° básico de La Araucanía.

Para informar los datos, ambas autoridades llegaron hasta la Escuela Pública Alonso de Ercilla de Temuco,  donde pudieron conocer las actividades que realiza el establecimientos, que se caracteriza por tener un proyecto educativo que pone al centro la actividad física y el deporte, como formación integral de sus estudiantes.

Principales resultados de La Araucanía

La medición realizada en La Araucanía arrojó, en cuanto a la antropometría, que estima el Índice de Masa Corporal (IMC), que el 21% de los escolares presenta obesidad, un 28% sobrepeso y el 32% tiene un perímetro de cintura que indica riesgo cardiovascular y metabólico.

En cuanto al rendimiento muscular, que se mide con tres pruebas: de abdominales, salto largo a pies juntos y flexo-extensión de codos, el 17%, 64% y 79%, respectivamente, necesita mejorar; mientras que el 83%, 13 % y 8% están, respectivamente, en niveles aceptables o destacados.

El Secretario Ministerial, señaló que “los datos que arroja el estudio de educación física son  muy preocupantes, hemos subido en 8 puntos el riesgo cardiovascular, llegando a un 32% de nuestros niños  que hoy día están con este riesgo y también hemos aumentado la cantidad de niños que tienen obesidad a un 49%”. Agregó que con estas cifras el desafío no es solo de la escuela y de las instituciones gubernamentales, sino también de las familias que deben apoyar a través de colaciones saludables e incentivo de actividades deportivas.

Por su parte, el director de la macrozona centro sur de la Agencia de Calidad, Gino Cortez, también manifestó su preocupación por la cifras e indicó que “no solo le debe preocupar a la política pública,  sino que a los establecimientos educacionales, razón por la cual hoy estamos desde la escuela Alonso de Ercilla, un establecimiento modelo que ha implementado como centro de su proyecto educativo la actividad física, logrando con ello además mejorar los resultados de aprendizaje en las distintas asignaturas”, destacó

Las autoridades informaron que, a partir de los resultados a nivel nacional, se concluye que las escuelas resultan clave para que los estudiantes valoren la actividad física, así como constituyan espacios seguros donde practicarla y donde se fomenten hábitos de vida activa, lo que en su conjunto podría redundar en hasta un 23% de mejor rendimiento en el estudio.

¿Cómo mejoramos?

El desarrollo de la condición física otorga múltiples beneficios para la salud y, por lo tanto, es importante que la actividad física se transforme en un hábito que debe ser fomentado por la familia y por los establecimientos, un ejemplo de ello es la Escuela Alonso de Ercilla en Temuco  – establecimiento elegido por las autoridades para entregar los resultados-, donde se ha destinado 2 horas semanales más para el desarrollo de actividades deportivas, las que se suman a las 2 horas de educación física que establece el currículum.

Esta escuela también desarrolla una serie de talleres deportivos diferentes, como parte de la Jornada Escolar Completa, además de realizar recreos interactivos, donde los estudiantes pueden, entre otras disciplinas, hacer baile entretenido.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace