Categorías: Política y Economía

Senador Quintana: “Aquí se está utilizando la elección del día domingo como pretexto para frenar reformas”

El vicepresidente del Senado afirmó que “nunca había visto que se responsabilizara a un mandatario por la elección de los alcaldes y concejales”, agregando que “las primeras responsabilidades están en los partidos y en los candidatos”.

“No creo que el reemplazo de personas y titulares sea lo central de toda esta comedia y la manera muy peculiar cómo se ha analizado por parte de algunos la elección municipal”. Con estas palabras el senador PPD y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana se refirió al eventual ajuste de gabinete, esgrimiendo que “aquí más bien se está utilizando la elección del día domingo como pretexto para frenar reformas”.

“Eso es lo que está ocurriendo acá, porque esta crítica a la Presidenta no tiene precedentes. Esta es la séptima elección municipal que vivimos desde la vuelta a la democracia y nunca antes se había dado una situación como esta. Siempre han habido buenos resultados, malos resultados, resultados mediocres, y hoy día el elemento nuevo es la abstención, son los alcaldes que ganan por fuera, que no son precisamente de Piñera”, aseguró el parlamentario.

A juicio de Quintana “hay una obsesión por parte de algunos de creer que la salida de uno o dos ministros va a arreglar las cosas. Hoy día tenemos un clima político que no es el mejor, y que no lo ha generado probablemente el gobierno, todos tenemos que asumir la responsabilidad en ello y aquí más bien lo que se está utilizando es la elección como un pretexto para no seguir adelante con las reformas, en educación especialmente, pero también hoy es el proyecto de la interrupción del embarazado. Entonces el escenario es muy claro”.

En esa línea, el senador PPD llamó a “transparentar las cosas, digamos la firme. Aquí lo que se busca es frenar reformas y se está utilizando las elecciones para poner en el congelador las reformas, porque más que congelar relaciones se busca congelar reformas”.

“Cuando usted ve que justamente después de la elección algunos han reinstalado la idea de poner también en el congelador el proyecto de la interrupción del embarazado en tres causales, eso es muy claro, aquí lo que se busca es frenar reformas, aprovechar la elección del día domingo y transformarla en un mal resultado, que lo es, pero en concreto, para decir este es el momento de frenar reformas”, complementó el parlamentario.

“Yo no digo que el gobierno esté perfecto, que esté todo bien, hay dificultades, es evidente que hay un problema en las relaciones y eso hay que mejorarlo, pero eso no se resuelve sacando un ministro”, remató el parlamentario.

RESPONSABILIDADES Y NUEVO FOCO

Consultado por el desempeño del ministro Nicolás Eyzaguirre, Quintana señaló que “no creo que el jefe de la discusión legislativa sea el responsable de lo que pasó el domingo”, defendiendo también el rol del ministro Fernández. “No creo que sean los ministros políticos los responsables de lo que pasó en las elecciones”, afirmó. Es más, para el parlamentario, las debilidades “están en el nivel intermedio más que en la primera línea de gobierno”.

En esa línea, sostuvo también que “no creo en la tesis de que cuando a mí me va bien, el partido lo hizo bien y cuando nos va mal el responsable es el gobierno o La Moneda. Eso es francamente mirar el ojo en la paja ajena y no me parece que sea lo más transparente hoy día”.

Por último, el senador dijo que para descomprimir el ambiente “primero hay que cambiar el foco de esta discusión. En la medida que sigamos porfiando de que aquí el problema lo tiene la Moneda, cuando hay una verdad del porte de una catedral que el problema lo tenemos los partidos, y eso algunos presidentes y presidentas de partido no se quieren hacer cargo”.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

12 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

43 minutos hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

47 minutos hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

54 minutos hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace