Categorías: Actualidad

Instalan primera piedra del Gimnasio Municipal Pedro de Valdivia

Recinto deportivo tendrá capacidad para 411 espectadores. Entre sus características destaca la accesibilidad universal, escenario para eventos y sala de enfermería.

El 21 de diciembre del 2015 se iniciaron los trabajos de construcción del Gimnasio Municipal Pedro de Valdivia, obra que está ubicada en la intersección de las calles Isquiña y Cariquiña; y a la fecha el proyecto presenta un 25 por ciento de avance efectivo, por lo cual se espera que a fines del año en curso concluyan los trabajos para que sea utilizado por la comunidad.

Hoy (martes 10 de mayo) el Intendente Regional Andrés Jouannet, junto al Alcalde Miguel Becker, además de diversas autoridades regionales y comunales, depositaron la primera piedra y cápsula del tiempo que contenía los deseos de niños y niñas del jardín infantil “La Gotita”, testigos del inicio de la obra.

La inversión total comprometida por el Gobierno Regional para este importante proyecto (fondos FNDR) supera los mil 9 millones de pesos, de los cuales poco más de mil millones corresponden a obras civiles y 7 millones 787 mil pesos serán destinados para la adquisición de equipamiento, para cubrir las necesidades de las diferentes disciplinas deportivas que albergará el recinto.

En la ocasión, el Intendente Regional destacó la construcción de este complejo deportivo que dijo será un sector de Temuco muy privilegiado, ya que hace pocos días se aprobaron también los recursos para la construcción de la doble vía Pedro de Valdivia. “La inversión que está haciendo el Gobierno en este sector es muy importante porque queremos generar en la comuna de Temuco distintos polos y que no solo sea un sector privilegiado, ya estamos haciendo importantes inversiones en Pueblo Nuevo, en Santa Rosa, en el centro de Temuco vamos a hacer un polo turístico en los próximos 3 o 4 años maravilloso, que a mi juicio será el polo turístico más importante del país con todo lo que estamos invirtiendo y en este sector de Pedro de Valdivia, donde hoy tenemos una clase media emergente, tenemos que generar obras que mejoren la calidad de vida de las personas”.

Por su parte, el Alcalde Miguel Becker, dijo que existe desde ya varios años una especial preocupación del Municipio por brindar una mejor calidad de vida a los habitantes del macrosector Pedro de Valdivia. “Muy contento y este es un avance más para la gente de Pedro de Valdivia, para que también ellos tengan la modernidad y las condiciones en cuanto a espacios deportivos, espacios recreativos, áreas verdes, al lado de este gimnasio hay una gran intervención del proyecto los Cóndores, donde hubo participación ciudadana, lo cual para nosotros es muy relevante”.

El jefe comunal agregó que en dicho sector no existía un gimnasio municipal, el cual –dijo- estará a disposición de todos los habitantes Pedro de Valdivia una vez que sea inaugurado, ceremonia que se proyecta a más tardar para el verano del 2017.

Detalles

El proyecto diseñado por la Municipalidad de Temuco, contempla la construcción de un gimnasio de mil 78 metros cuadrados, con muros de hormigón armado y albañilería reforzada, con pilares y cadenas de hormigón armado, además considera piso de madera sobre envigado. La cubierta considera estructura metálica con planchas metálicas prepintadas.

El recinto deportivo tendrá una capacidad para 411 espectadores, incluyendo espacios para sillas de rueda y accesibilidad universal. Tendrá además un escenario, 2 camarines, baños (damas y varones) y también para personas con capacidad reducida y una sala de enfermería.

La constructora Sergio Artigas Allaire está a cargo de la obra que tiene como fecha de término de los trabajos el 05 de diciembre próximo.

De esta manera, el macrosector Pedro de Valdivia podrá contar a fines del presente año con un moderno gimnasio, el que dará un nuevo impulso al deporte en este importante sector de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace