Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet firma mensaje para financiar diseño de sistema de alarma de Tsunami para el Borde Costero

El proyecto beneficiaría a 26 mil habitantes del borde costero, de los cuales alrededor de 9 mil habitan bajo la línea de seguridad, que corresponde a los 30 msnm.

Hasta la comuna de Carahue se trasladó el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet para encabezar la ceremonia de firma de mensaje en la que se propone al consejo regional, financiar la etapa de diseño del proyecto que dotaría al borde costero con un sistema de alarma de tsunami.

El proyecto busca diseñar un sistema de alarma de tsunami acorde a las características de la costa de La Araucanía, que permita definir cantidad, ubicación y tipo de equipamiento para la entrega oportuna y simultánea de la alarma de evacuación a toda la población vulnerable  en caso de tsunami en la región.

“Llevamos trabajando más de un año en este proyecto y es muy importante para nosotros ya que vivimos en un país y en una región expuesta a las catástrofes y la verdad es que los terremotos no han entregado bastantes lecciones. Sabemos que tenemos que tener mucha más prevención, por ello he firmado este mensaje por casi 100 millones de pesos que vaya en auxilio de todo nuestro borde costero para que cuando ocurra una catástrofe, estemos bien preparados”, sostuvo el intendente Jouannet.

En tanto, Pedro Vera, Alcalde de Carahue -una de las comunas que sería beneficiada con este proyecto- indicó que “estamos muy contentos por esta iniciativa ya que veníamos trabajando con la Onemi hace bastante tiempo en él, acá tenemos muchos vecinos que viven bajo la cota 30 y a ellos debemos darle la seguridad ante cualquier evento natural”.

El proyecto de diseño tiene un costo de $99.486.000 y busca financiamiento a través del FNDR del Gobierno Regional, lo que de ser aprobado por el consejo regional, beneficiaría a cerca de 26 mil habitantes del borde costero, de los cuales alrededor de 9 mil habitan bajo la línea de seguridad, que corresponde a los 30 msnm.

“Este proyecto nos va a permitir en base a nuestras características geográficas, diseñar el sistema que realmente necesitamos en cuanto al tipo de equipamiento, cantidad de sirenas que se deberán instalar, etc. de forma que de aquí a un futuro próximo podamos entregar un aviso para evacuación en caso de tsunami, de forma simultánea y oportuna a todas las personas  que viven en sectores rurales principalmente, y a los cuales no llegan los avisos tradicionales de bomberos”, explicó Janet Medrano, Directora regional de la Onemi.

Este proyecto beneficiaría a los habitantes de las comunas de Carahue, Puerto Saavedra, Toltén y Teodoro Schmitd.

Simulacro de evacuación Borde Costero

En la ocasión además se anunció el simulacro de evacuación que se realizará el día 01 de Diciembre de manera simultánea en las cuatro comunas costeras de la región, donde se espera evacuar alrededor de 9 mil personas que son las que habitan bajo la línea de seguridad (30 msnm) donde las mayores concentraciones de población se encuentran en las localidades de Puerto Saavedra y Queule, pero que se suman a la alta cantidad de población rural dispersa de la zona.

La actividad forma parte del Programa permanente de ONEMI “Chile Preparado”, que a la fecha ha realizado simulacros de diversas temáticas en las 15 regiones del país, siendo este ejercicio el 7° simulacro masivo que se realiza en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

9 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

9 horas hace