Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet firma mensaje para financiar diseño de sistema de alarma de Tsunami para el Borde Costero

El proyecto beneficiaría a 26 mil habitantes del borde costero, de los cuales alrededor de 9 mil habitan bajo la línea de seguridad, que corresponde a los 30 msnm.

Hasta la comuna de Carahue se trasladó el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet para encabezar la ceremonia de firma de mensaje en la que se propone al consejo regional, financiar la etapa de diseño del proyecto que dotaría al borde costero con un sistema de alarma de tsunami.

El proyecto busca diseñar un sistema de alarma de tsunami acorde a las características de la costa de La Araucanía, que permita definir cantidad, ubicación y tipo de equipamiento para la entrega oportuna y simultánea de la alarma de evacuación a toda la población vulnerable  en caso de tsunami en la región.

“Llevamos trabajando más de un año en este proyecto y es muy importante para nosotros ya que vivimos en un país y en una región expuesta a las catástrofes y la verdad es que los terremotos no han entregado bastantes lecciones. Sabemos que tenemos que tener mucha más prevención, por ello he firmado este mensaje por casi 100 millones de pesos que vaya en auxilio de todo nuestro borde costero para que cuando ocurra una catástrofe, estemos bien preparados”, sostuvo el intendente Jouannet.

En tanto, Pedro Vera, Alcalde de Carahue -una de las comunas que sería beneficiada con este proyecto- indicó que “estamos muy contentos por esta iniciativa ya que veníamos trabajando con la Onemi hace bastante tiempo en él, acá tenemos muchos vecinos que viven bajo la cota 30 y a ellos debemos darle la seguridad ante cualquier evento natural”.

El proyecto de diseño tiene un costo de $99.486.000 y busca financiamiento a través del FNDR del Gobierno Regional, lo que de ser aprobado por el consejo regional, beneficiaría a cerca de 26 mil habitantes del borde costero, de los cuales alrededor de 9 mil habitan bajo la línea de seguridad, que corresponde a los 30 msnm.

“Este proyecto nos va a permitir en base a nuestras características geográficas, diseñar el sistema que realmente necesitamos en cuanto al tipo de equipamiento, cantidad de sirenas que se deberán instalar, etc. de forma que de aquí a un futuro próximo podamos entregar un aviso para evacuación en caso de tsunami, de forma simultánea y oportuna a todas las personas  que viven en sectores rurales principalmente, y a los cuales no llegan los avisos tradicionales de bomberos”, explicó Janet Medrano, Directora regional de la Onemi.

Este proyecto beneficiaría a los habitantes de las comunas de Carahue, Puerto Saavedra, Toltén y Teodoro Schmitd.

Simulacro de evacuación Borde Costero

En la ocasión además se anunció el simulacro de evacuación que se realizará el día 01 de Diciembre de manera simultánea en las cuatro comunas costeras de la región, donde se espera evacuar alrededor de 9 mil personas que son las que habitan bajo la línea de seguridad (30 msnm) donde las mayores concentraciones de población se encuentran en las localidades de Puerto Saavedra y Queule, pero que se suman a la alta cantidad de población rural dispersa de la zona.

La actividad forma parte del Programa permanente de ONEMI “Chile Preparado”, que a la fecha ha realizado simulacros de diversas temáticas en las 15 regiones del país, siendo este ejercicio el 7° simulacro masivo que se realiza en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

2 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

46 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

18 horas hace