Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet firma mensaje para financiar diseño de sistema de alarma de Tsunami para el Borde Costero

El proyecto beneficiaría a 26 mil habitantes del borde costero, de los cuales alrededor de 9 mil habitan bajo la línea de seguridad, que corresponde a los 30 msnm.

Hasta la comuna de Carahue se trasladó el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet para encabezar la ceremonia de firma de mensaje en la que se propone al consejo regional, financiar la etapa de diseño del proyecto que dotaría al borde costero con un sistema de alarma de tsunami.

El proyecto busca diseñar un sistema de alarma de tsunami acorde a las características de la costa de La Araucanía, que permita definir cantidad, ubicación y tipo de equipamiento para la entrega oportuna y simultánea de la alarma de evacuación a toda la población vulnerable  en caso de tsunami en la región.

“Llevamos trabajando más de un año en este proyecto y es muy importante para nosotros ya que vivimos en un país y en una región expuesta a las catástrofes y la verdad es que los terremotos no han entregado bastantes lecciones. Sabemos que tenemos que tener mucha más prevención, por ello he firmado este mensaje por casi 100 millones de pesos que vaya en auxilio de todo nuestro borde costero para que cuando ocurra una catástrofe, estemos bien preparados”, sostuvo el intendente Jouannet.

En tanto, Pedro Vera, Alcalde de Carahue -una de las comunas que sería beneficiada con este proyecto- indicó que “estamos muy contentos por esta iniciativa ya que veníamos trabajando con la Onemi hace bastante tiempo en él, acá tenemos muchos vecinos que viven bajo la cota 30 y a ellos debemos darle la seguridad ante cualquier evento natural”.

El proyecto de diseño tiene un costo de $99.486.000 y busca financiamiento a través del FNDR del Gobierno Regional, lo que de ser aprobado por el consejo regional, beneficiaría a cerca de 26 mil habitantes del borde costero, de los cuales alrededor de 9 mil habitan bajo la línea de seguridad, que corresponde a los 30 msnm.

“Este proyecto nos va a permitir en base a nuestras características geográficas, diseñar el sistema que realmente necesitamos en cuanto al tipo de equipamiento, cantidad de sirenas que se deberán instalar, etc. de forma que de aquí a un futuro próximo podamos entregar un aviso para evacuación en caso de tsunami, de forma simultánea y oportuna a todas las personas  que viven en sectores rurales principalmente, y a los cuales no llegan los avisos tradicionales de bomberos”, explicó Janet Medrano, Directora regional de la Onemi.

Este proyecto beneficiaría a los habitantes de las comunas de Carahue, Puerto Saavedra, Toltén y Teodoro Schmitd.

Simulacro de evacuación Borde Costero

En la ocasión además se anunció el simulacro de evacuación que se realizará el día 01 de Diciembre de manera simultánea en las cuatro comunas costeras de la región, donde se espera evacuar alrededor de 9 mil personas que son las que habitan bajo la línea de seguridad (30 msnm) donde las mayores concentraciones de población se encuentran en las localidades de Puerto Saavedra y Queule, pero que se suman a la alta cantidad de población rural dispersa de la zona.

La actividad forma parte del Programa permanente de ONEMI “Chile Preparado”, que a la fecha ha realizado simulacros de diversas temáticas en las 15 regiones del país, siendo este ejercicio el 7° simulacro masivo que se realiza en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega balones a clubes Súper Senior que participan del Regional ANFA 2025

Este viernes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, junto al encargado de Deportes del municipio,…

4 minutos hace

Inauguran primera Farmacia Digital en La Tirana gracias a iniciativa de SQM-YNV

La localidad de La Tirana celebró la inauguración de su primera Farmacia Digital, un proyecto…

5 minutos hace

¿Quién puede viajar? Corea del Norte inaugura resort de lujo para impulsar el turismo

El régimen de Kim Jong-un abre las puertas del complejo Wonsan Kalma con la intención…

9 minutos hace

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

59 minutos hace

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

2 horas hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

2 horas hace