Categorías: Política y Economía

Intendente (s) de La Araucanía prioriza inversión por $2.950 mil millones para la Provincia de Malleco

Recursos del FNDR permitirán financiar siete iniciativas en cinco comunas.

El Intendente (s) y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Guillermo Pirce, envió al Consejo Regional siete mensajes para financiar con recursos del FNDR iniciativas en el ámbito de la salud y el mejoramiento de caminos básicos e intermedios de la Provincia de Malleco.

En total son $2 mil 950 millones destinados a las comunas de Traiguén, Victoria, Lonquimay, Collipulli y Lumaco que dentro de las próximas semanas deberán ser sometidos a la aprobación del Core para ejecutar obras respecto a la construcción y diseño de centros de salud familiar y postas, así como arreglos viales.

Dentro de las iniciativas priorizadas por el Intendente (s) Pirce se encuentran los recursos para la compra del terreno en el que se reconstruirá el Hospital de Collipulli, afectado por un incendio en noviembre del año pasado, dañando gravemente su estructura. Para ese fin se solicita al Core aprobar $550 millones.

El Intendente (s) Pirce afirmó que todas las iniciativas a financiar por el Gobierno Regional son altamente demandadas por la ciudadanía.  “Firmamos importantes mensajes que significan un inversión en obras que son de salud en comunas como Victoria, Traiguén y Lonquimay, que avanzan en en el ámbito del mejoramiento de la salud de la población. También enviamos un mensaje para avanzar en el diseño de importantes obras camineras, porque sabemos que en el mundo rural los temas de la salud y de las comunicaciones son esenciales y nos son requeridos por la comunidad”, informó el Jefe Regional (s).

A los recursos para la compra de los terrenos del Hospital de Collipulli se suman $1.850 millones para el diseño y ejecución de las postas de Huallén Mapu, de Lonquimay, Aniñir y Quechereguas de Traiguén, y el Cecosf Bajo, en el límite de la comuna de Victoria.

Además, se dio a prioridad a los proyectos de diseño para el mejoramiento de los caminos básicos e intermedios de Collipulli – Termas de Pemehue (Collipulli), Victoria – Las Cardas – Selva Oscura (Victoria), Liucura – Icalma (Lonquimay), Los Laureles – Pichipellahuén (Lumaco), Rucatraro- Relún (Lumaco) y Chufquén – Quino (Victoria), todo lo anterior por un monto de $550 millones.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace