Categorías: Actualidad

Intendente realizó primera Cuenta Pública Participativa en Collipulli

Representantes de organizaciones comunitarias manifestaron sus opiniones  sobre lo ejecutado por el Gobierno en La Araucanía.

Con la presencia de representantes de Juntas de Vecinos, Comités y una serie de organizaciones comunitarias de Collipulli, se realizó la Cuenta Pública Participativa del Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Miguel Hernández Saffirio. Los presentes escucharon la exposición del Intendente acerca de las inversiones y los alcances de la gestión 2016 en la Región. Posteriormente, en 4 grupos de trabajo, intercambiaron opiniones, todas las que serán sistematizadas y subidas a la página web del Gobierno Regional.

La primera autoridad destacó las inversiones en generación eólica que se realizan en Renaico y Collipulli; además de las obras del Hospital de Angol, que bordea los $84 mil millones, y el próximo inicio de la reposición del Hospital de Collipulli.

Las Cuentas Públicas Participativas son un proceso ciudadano mandatado por la Ley 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública y el objetivo principal, es que la ciudadanía conozca y opine acerca de los temas abordados o los que estime pertinente.

En la ocasión, además de las personas interesadas en participar del proceso, estuvieron presentes el Gobernador de Malleco, Guillermo Pierce; Seremi de Gobierno, Mario González; el Alcalde de Collipulli, Manuel Macaya; concejales y autoridades militares de la Provincia de Malleco.

En su discurso, en el Teatro Municipal de Collipulli, el Intendente Miguel Hernández detalló ampliamente la gestión 2016 del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en La Araucanía, poniendo en relieve la cifra histórica de Inversión Pública Regional, que aumentó un 20% respecto del 2014 y que fue de $1 billón 366 mil millones. Una cifra elocuente que, manifestó, se ve reflejada en los miles de habitantes de La Araucanía que “viven hoy mejor que ayer”.

La primera autoridad regional dijo estar contento con la acogida de la gente a la convocatoria para discutir acerca de las políticas públicas del Gobierno y su ejecución en la Región. Y acerca del proceso opinó que “van a salir, sin lugar a dudas, buenas ideas y aquí hay que acoger de buena manera lo que yo expresara en términos de que todas las comunas de la  Provincia de Malleco tienen un imperativo fuerte de lograr elaborar proyectos de buena calidad, para postular a recursos, no sólo del FNDR, sino que a iniciativas sectoriales: No nos olvidemos que el Gobierno de la Presidenta Bachelet ha  aumentado significativamente los recursos y  ello tiene que sentirse aquí en esta Provincia de Malleco”.

CUMPLIÓ EXPECTATIVAS

Carla Martínez, de Collipulli, presente en la Cuenta Pública Participativa dijo que estaba interesada en “saber de todo lo que se ha hecho a través del país y aparte lo que se ha logrado en nuestra región, tanto sea en salud, educación, ayudas sociales y todo el tema trabajo que ayuda a la gente. Me gustó el discurso, estuvo muy bueno, completo, cumplió harto mis expectativas y bueno saber lo que se está haciendo en nuestra región”.

Mientras, Cecia Carrasco Riquelme, dijo que como ciudadana  a veces se “desconoce el trabajo que hay detrás, de todo lo que se hace en la Novena Región y a través de esta cuenta pública pude darme cuenta que sí hay un avance en nuestra región del actual gobierno, se está trabajando para poder salir adelante, y eso habla bien no solamente de las autoridades sino de cada uno de los ciudadanos que pertenecemos a la Novena Región”. Y rescató la instancia participativa para intercambiar opiniones con otras personas y las autoridades presentes.

En tanto, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, entregó todo su respaldo al Intendente y dijo sentirse “orgulloso” de presenciar su discurso que consideró “claro, preciso, algo que se hizo, que se está haciendo, se está reflejando en el día a día de este Gobierno de Nuestra Presidenta Michelle Bachelet. Muy orgulloso me siento que una cuenta pública en mi comuna, y se dio a conocer a mis vecinos, lo que hace y ha hecho el Gobierno Regional”.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

20 horas hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

1 día hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

2 días hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

2 días hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

2 días hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

2 días hace