Los participantes integran diversas instancias de trabajo colectivo, como la Red de ferias y mercados con identidad, la Red de economías territoriales, la Red de semillas libres Wallmapu, cooperativas, cuyo quehacer se relaciona directamente con el valor l bosque nativo, sus usos, costumbres, educación y protección, artes y oficios tradicionales, donde se realizarán diversas actividades como feria, talleres, foros, exposiciones, degustaciones alimentarias, entre otras iniciativas.
Parte de las actividades serán difundidas a través de transmisiones en vivo por medio de los fanpage de Bosque antiguo valdiviano, Red semillas libres wallmapu, Cooperativa Fën, territorio ancestral, entre otros, cuyos horarios para hoy, viernes 12 de mayo, será a las 12 horas y de 18 a 19 horas. También se difundirán actividades durante el día sábado 13 de mayo.
Este encuentro asimismo, destaca los trabajos bajo criterios de asociatividad, cooperativismo y solidaridad por el buen vivir, las que llevan consigo el compromiso y la conciencia por el bosque nativo y su importancia para la vida, para las culturas, para la alimentación, la medicina y para diversas actividades que se relacionan con este..
Las actividades son organizadas por la Cooperativa Fën, Gustos del Bosque y Red de ferias y mercados con identidad, con entrada gratuita abierta a todo público y con especial énfasis en la familia.
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…
Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…
La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…