Hoy en el día internacional de la Enfermería, es necesario una vez más destacar el rol que tiene la profesión en alcanzar los objetivos de salud del país. Los profesionales de Enfermería poseen plenamente las competencias necesarias en la medida que son capaces de gestionar el cuidado de la persona, familia y comunidad, utilizando herramientas de la administración y estrategias de liderazgo, calidad y seguridad. En palabras de Judith Shamian, Presidenta del Consejo Internacional de Enfermería “La riqueza de nuestras naciones depende de la salud de nuestras poblaciones y la salud de nuestras poblaciones depende de la Enfermería”.
Las cifras y estudios a nivel internacional, e incluso la Organización Panamericana de la Salud, ha evidenciado que un país con más enfermeras y enfermeros es un país con mejor salud, de ello se desprende la necesidad que nuestro país tiene de aumentar las plazas para Enfermería dentro de los distintos ámbitos del sector salud, en especial hoy en el ámbito de la gestión y la toma de decisiones, como aliado tremendamente potente en la resolución de los problemas, con plena capacidad y disposición para lograrlo.
Marcelo Lizana Ovalle
Coordinador Nacional Escuela de Enfermería
Universidad Santo Tomás
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…