Hoy en el día internacional de la Enfermería, es necesario una vez más destacar el rol que tiene la profesión en alcanzar los objetivos de salud del país. Los profesionales de Enfermería poseen plenamente las competencias necesarias en la medida que son capaces de gestionar el cuidado de la persona, familia y comunidad, utilizando herramientas de la administración y estrategias de liderazgo, calidad y seguridad. En palabras de Judith Shamian, Presidenta del Consejo Internacional de Enfermería “La riqueza de nuestras naciones depende de la salud de nuestras poblaciones y la salud de nuestras poblaciones depende de la Enfermería”.
Las cifras y estudios a nivel internacional, e incluso la Organización Panamericana de la Salud, ha evidenciado que un país con más enfermeras y enfermeros es un país con mejor salud, de ello se desprende la necesidad que nuestro país tiene de aumentar las plazas para Enfermería dentro de los distintos ámbitos del sector salud, en especial hoy en el ámbito de la gestión y la toma de decisiones, como aliado tremendamente potente en la resolución de los problemas, con plena capacidad y disposición para lograrlo.
Marcelo Lizana Ovalle
Coordinador Nacional Escuela de Enfermería
Universidad Santo Tomás
Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…
En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…
El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…
Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…
En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…
“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…