Categorías: Actualidad

Docentes se capacitan en indicadores de calidad para enfermeros

 

Con el objetivo de fortalecer y actualizar las competencias de su cuerpo docente, la Carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile, realizó el 9 y 10 de julio una exitosa capacitación sobre “Calidad en la Atención de Enfermería”.

La capacitación dictada por la Enfermera y Máster en Gestión de Calidad en los Servicios de Salud de la Universidad Murcia, Cecilia Fuentes Martínez, se orientó principalmente a analizar e identificar los indicadores de calidad en el área hospitalaria, abordando temáticas relacionadas con mejoras en la atención directa de los pacientes.

La Directora de la Carrera de Enfermería, Nelly Prado, destacó la importancia de que los profesores participen constantemente en este tipo de actividades, explicando que “este curso se enmarca dentro de las acciones de formación continua y perfeccionamiento docente de la carrera de Enfermería: La Calidad en la Atención de Enfermería es un sello de nuestros egresados”.

En relación a la importancia de este último punto, la Directora agregó “en Chile, según lo establecido en el Código Sanitario en 1997 y en la Norma General Administrativa N° 19 del año 2007, la enfermera es la responsable de la gestión del cuidado, es decir, debe asumir el rol de gestora de los cuidados y como tal se le atribuye una serie de funciones y atribuciones. El objetivo de este artículo es destacar la importancia de algunos aspectos necesarios para ejercer el rol de gestora de los cuidados de enfermería, en especial la importancia del liderazgo, y en este punto la habilidad de comunicación y la capacidad de toma de decisiones. Se plantea cómo cada uno de estos aspectos influye en el aseguramiento de la calidad de los cuidados otorgados, al igual que la continuidad de los mismos”.

Por su parte, el académico de la carrera de Enfermería, Alejandro Hernández, indicó que “para nosotros como docentes es muy importante contar con estas instancias de capacitación y perfeccionamiento continuo, que nos permiten actualizarnos en variados contenidos. La calidad debe estar presente en todos los ámbitos,  más aun en el ejercicio docente, ya que somos los responsables de la formación de futuros profesionales.”

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace