Categorías: Actualidad

Docentes se capacitan en indicadores de calidad para enfermeros

 

Con el objetivo de fortalecer y actualizar las competencias de su cuerpo docente, la Carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile, realizó el 9 y 10 de julio una exitosa capacitación sobre “Calidad en la Atención de Enfermería”.

La capacitación dictada por la Enfermera y Máster en Gestión de Calidad en los Servicios de Salud de la Universidad Murcia, Cecilia Fuentes Martínez, se orientó principalmente a analizar e identificar los indicadores de calidad en el área hospitalaria, abordando temáticas relacionadas con mejoras en la atención directa de los pacientes.

La Directora de la Carrera de Enfermería, Nelly Prado, destacó la importancia de que los profesores participen constantemente en este tipo de actividades, explicando que “este curso se enmarca dentro de las acciones de formación continua y perfeccionamiento docente de la carrera de Enfermería: La Calidad en la Atención de Enfermería es un sello de nuestros egresados”.

En relación a la importancia de este último punto, la Directora agregó “en Chile, según lo establecido en el Código Sanitario en 1997 y en la Norma General Administrativa N° 19 del año 2007, la enfermera es la responsable de la gestión del cuidado, es decir, debe asumir el rol de gestora de los cuidados y como tal se le atribuye una serie de funciones y atribuciones. El objetivo de este artículo es destacar la importancia de algunos aspectos necesarios para ejercer el rol de gestora de los cuidados de enfermería, en especial la importancia del liderazgo, y en este punto la habilidad de comunicación y la capacidad de toma de decisiones. Se plantea cómo cada uno de estos aspectos influye en el aseguramiento de la calidad de los cuidados otorgados, al igual que la continuidad de los mismos”.

Por su parte, el académico de la carrera de Enfermería, Alejandro Hernández, indicó que “para nosotros como docentes es muy importante contar con estas instancias de capacitación y perfeccionamiento continuo, que nos permiten actualizarnos en variados contenidos. La calidad debe estar presente en todos los ámbitos,  más aun en el ejercicio docente, ya que somos los responsables de la formación de futuros profesionales.”

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

53 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace