Categorías: Actualidad

Con éxito se realizó la premiación de la cuarta versión del Juego de Negocios de la U. Mayor

 

Con un Aula Magna al máximo de su capacidad y con la presencia de nuestro Vicerrector Regional Hugo Cumsille Neira, se realizó la premiación de la 4° versión del Juego de Negocios, iniciativa liderada por la Escuela de Ingeniería Comercial, en la que los alumnos de 4° medio trabajaron en base a un juego interactivo que simula a una industria, “el trabajo que los alumnos han realizado aquí ha sido de alto nivel, hemos visto estudiantes comprometidos en su quehacer, han sabido trabajar en equipo y han tenido la habilidad para recuperarse cuando su empresa ha estado con malos índices. Eso es lo que estamos premiando hoy, la capacidad de realizar una buena gestión, pero también el empuje de levantarse, situación que es sumamente valorada en el mundo real”, señaló Juan Carlos de la Jara, Director de la Escuela de Ingeniería Comercial.

El producto en base al cual trabajaron los 17 colegios, distribuidos en 39 equipos y 2 mercados, fue el de las pastas dentales, que a juicio del Director de Escuela de Ingeniería Comercial "permitió a los participantes desarrollar sus estrategías de mercado de forma eficiente. Trabajaron con un producto de uso transversal y cercano".

El Juego de Negocios comenzó hace poco menos de 1 mes y constó de 3 fases, la primera, Fase de Presentación y Capacitación, en la que los alumnos se reunieron con el profesor a cargo del Juego de Negocios en la Universidad Mayor.  Oportunidad en la que se les presentó el juego y se capacitaron en el uso del software que se utilizó durante la competencia; como segunda etapa, estuvo la Fase de Decisiones, fundamental en el proceso, ya que fue aquí donde los alumnos empezaron la competencia. Y por último la etapa de Reuniones de Directorio, ocasión donde los ejecutivos, alumnos participantes, se presentaron y enfrentaron ante un directorio, presentando aquí el análisis de los resultados de su gestión.

Premiación

Los lugares premiados en el mercado número 1, fueron en la 3° ubicación el Colegio Santa Cruz de Temuco, 2° lugar, Liceo Particular Comercial Temuco y 1° lugar, también el Colegio Santa Cruz de Temuco, cuyo equipo estuvo conformado por Carolina Moreira, Carolina Mella y Álvaro Villalba “esta experiencia fue súper positiva para mí y para mis compañeros, vivimos y sentimos lo que era un mercado competitivo. Al principio teníamos muy pocas expectativas, pero esto nos fue sorprendiendo, trabajamos y llegamos al primer lugar. Después de esto, la Ingeniería Comercial y la Universidad Mayor, son una clara opción para mí”, dijo Carolina Moreira, alumna de 4° medio del Colegio Santa Cruz.

En el segundo mercado, los colegios que destacaron obteniendo lugares fueron, en el 3° puesto, el Liceo Politécnico de Villarrica, en el 2° el Liceo Comercial del Desarrollo y en el primero, también el Liceo Comercial del Desarrollo, con su equipo compuesto por Jael Márquez, Enrique Sandoval y Camila Mora, quien señaló “esta fue una competencia de verdad, si bien es una empresa ficticia, todo fue realizado de forma muy real y hemos aprendido de forma eficiente y óptima cómo desenvolvernos en una industria competitiva”.

En todo este proceso, los alumnos participantes han estado acompañados de sus docentes tutores, quienes manifiestan el total apoyo a sus pupilos “yo me siento tremendamente orgulloso de mis alumnos. Hemos participado de esta iniciativa desde el primer año y es una actividad que nuestros alumnos esperan, desde que comienza el año académico, comienzan a interiorizarse acerca de cómo es El Juego de Negocios”, comenta Jorge Rojos, Docente y Coordinador del Liceo Comercial del Desarrollo.

Juan Carlos de la Jara, Director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la U. Mayor, destaca conceptos clave a la hora de enfrentar una empresa “en este trabajo los alumnos han desarrollado habilidades y competencias que se resumen en saber escuchar, empatía, tolerancia, trabajo en equipo, habilidades comunicacionales, perseverancia, tolerancia a la frustración, respeto y confianza, términos que resumen el lema de nuestra escuela, el trabajo bien hecho. En definitiva, que el beneficio de lo realizado, debe ser mayor al costo de haberlo realizado”.

Los alumnos vencedores en los 3 primeros lugares, se hicieron acreedores de una beca del 50 % total del arancel en la carrera de Ingeniería Comercial, el que se hará efectivo a partir del año académico 2013. Además de un premio en efectivo de $300.000, al primer lugar;  $200.000 al segundo y $100.000 al tercer lugar.

   

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace