Categorías: Actualidad

Pacientes psiquiátricos se preparan para convertirse en emprendedores

 

La posibilidad de que personas con discapacidad psíquica preparen conservas y mermeladas artesanales para comercializarlos y posibilitar su inserción social y laboral, es el objetivo del curso de capacitación realizado por la carrera de Cocina Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco, a diez integrantes de la Agrupación Sociocultural de Personas con Discapacidad Psíquica “Sembradores de Esperanza”.

Es curso teórico-práctico, que se realiza en dependencias de este centro de atención psicológica en el sector Avenida Alemania, forma parte de un proyecto postulado al Servicio Nacional de Discapacidad, Senadis, que planifica en un plazo de dos meses la elaboración y comercialización de los primeros productos elaborados por pacientes que viven la última etapa de compensación de sus trastornos psiquiátricos.

“Esta es una actividad de microemprendimiento que busca que los pacientes puedan integrarse a la sociedad de una manera correcta y capacitada, que les permita una ocupación independiente que además les genere utilidades”, explicó Tamara Espinoza, terapeuta psicosocial del proyecto.

Según Miguel Espejo, psicólogo del proyecto, la apuesta de esta iniciativa “es que estos pacientes se sientan útiles y salgan de ese estigma social que dice que están enfermos y que no pueden hacer nada. Esto va en la otra línea”, dijo el profesional.

Pacientes con esquizofrenia y trastornos de bipolaridad crónicos son favorecidos por estas clases gastronómicas y de repostería dictadas por las docentes Soledad Inostroza y Bernardita Garrido, quien además ocupa el cargo de jefa de la carrera Cocina Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco quien aseguró que “este proyecto me parece muy interesante y conlleva un gran desafío en términos académicos y la forma de transmitir los conocimientos de cocina a personas con ciertas deficiencias”, explicó la profesional.

En primera instancia, las capacitaciones realizadas por los docentes apuntarán a la elaboración de productos artesanales que serán comercializados entre familiares y amigos de los pacientes, apoyando además la subsistencia del centro.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace