Categorías: Actualidad

Pacientes psiquiátricos se preparan para convertirse en emprendedores

 

La posibilidad de que personas con discapacidad psíquica preparen conservas y mermeladas artesanales para comercializarlos y posibilitar su inserción social y laboral, es el objetivo del curso de capacitación realizado por la carrera de Cocina Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco, a diez integrantes de la Agrupación Sociocultural de Personas con Discapacidad Psíquica “Sembradores de Esperanza”.

Es curso teórico-práctico, que se realiza en dependencias de este centro de atención psicológica en el sector Avenida Alemania, forma parte de un proyecto postulado al Servicio Nacional de Discapacidad, Senadis, que planifica en un plazo de dos meses la elaboración y comercialización de los primeros productos elaborados por pacientes que viven la última etapa de compensación de sus trastornos psiquiátricos.

“Esta es una actividad de microemprendimiento que busca que los pacientes puedan integrarse a la sociedad de una manera correcta y capacitada, que les permita una ocupación independiente que además les genere utilidades”, explicó Tamara Espinoza, terapeuta psicosocial del proyecto.

Según Miguel Espejo, psicólogo del proyecto, la apuesta de esta iniciativa “es que estos pacientes se sientan útiles y salgan de ese estigma social que dice que están enfermos y que no pueden hacer nada. Esto va en la otra línea”, dijo el profesional.

Pacientes con esquizofrenia y trastornos de bipolaridad crónicos son favorecidos por estas clases gastronómicas y de repostería dictadas por las docentes Soledad Inostroza y Bernardita Garrido, quien además ocupa el cargo de jefa de la carrera Cocina Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco quien aseguró que “este proyecto me parece muy interesante y conlleva un gran desafío en términos académicos y la forma de transmitir los conocimientos de cocina a personas con ciertas deficiencias”, explicó la profesional.

En primera instancia, las capacitaciones realizadas por los docentes apuntarán a la elaboración de productos artesanales que serán comercializados entre familiares y amigos de los pacientes, apoyando además la subsistencia del centro.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace