Categorías: Actualidad

Pacientes psiquiátricos se preparan para convertirse en emprendedores

 

La posibilidad de que personas con discapacidad psíquica preparen conservas y mermeladas artesanales para comercializarlos y posibilitar su inserción social y laboral, es el objetivo del curso de capacitación realizado por la carrera de Cocina Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco, a diez integrantes de la Agrupación Sociocultural de Personas con Discapacidad Psíquica “Sembradores de Esperanza”.

Es curso teórico-práctico, que se realiza en dependencias de este centro de atención psicológica en el sector Avenida Alemania, forma parte de un proyecto postulado al Servicio Nacional de Discapacidad, Senadis, que planifica en un plazo de dos meses la elaboración y comercialización de los primeros productos elaborados por pacientes que viven la última etapa de compensación de sus trastornos psiquiátricos.

“Esta es una actividad de microemprendimiento que busca que los pacientes puedan integrarse a la sociedad de una manera correcta y capacitada, que les permita una ocupación independiente que además les genere utilidades”, explicó Tamara Espinoza, terapeuta psicosocial del proyecto.

Según Miguel Espejo, psicólogo del proyecto, la apuesta de esta iniciativa “es que estos pacientes se sientan útiles y salgan de ese estigma social que dice que están enfermos y que no pueden hacer nada. Esto va en la otra línea”, dijo el profesional.

Pacientes con esquizofrenia y trastornos de bipolaridad crónicos son favorecidos por estas clases gastronómicas y de repostería dictadas por las docentes Soledad Inostroza y Bernardita Garrido, quien además ocupa el cargo de jefa de la carrera Cocina Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco quien aseguró que “este proyecto me parece muy interesante y conlleva un gran desafío en términos académicos y la forma de transmitir los conocimientos de cocina a personas con ciertas deficiencias”, explicó la profesional.

En primera instancia, las capacitaciones realizadas por los docentes apuntarán a la elaboración de productos artesanales que serán comercializados entre familiares y amigos de los pacientes, apoyando además la subsistencia del centro.

admin

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

7 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

7 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

8 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

8 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

8 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

8 horas hace