Ambas agrupaciones realizan combinaciones de estilos musicales junto a la música tradicional, en bilingüe (castellano – mapudungun) y han recorrido diversos escenarios por Wallmapu, territorio ancestral Mapuche.
La presentación musical de Puelkona y Wechekeche Ñi Trawun, se realizará en la Feria Walüng en Curarrehue, en medio de montañas y al lado del río Trankura, la que abrió sus puertas el 15 de enero para la 12ª versión y está ubicada en el sector de Pichi Curarrehue. Es organizada e impulsado por la Comunidad Walüng, iniciativa de diversas familias del territorio quienes tienen este año como lema “Respirando bosque nativo”, con el objetivo de llamar la atención sobre la situación de los bosques nativos del territorio y tomar conciencia de la importancia de su cuidado.
En la feria el visitante puede encontrar productos tradicionales, artesanía, degustar de una rica cocina mapuche y campesina de la zona, diversos servicios de gastronomía, pasear a caballo, recorrer en bicicleta, en boye o kayak, hacer arborismo, entre diversas actividades de esparcimiento.
El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…
La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…
Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…
Gissel Treulén, quien trabajó ocho años en el Gobierno Regional de La Araucanía y fue…
En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…