Ambas agrupaciones realizan combinaciones de estilos musicales junto a la música tradicional, en bilingüe (castellano – mapudungun) y han recorrido diversos escenarios por Wallmapu, territorio ancestral Mapuche.
La presentación musical de Puelkona y Wechekeche Ñi Trawun, se realizará en la Feria Walüng en Curarrehue, en medio de montañas y al lado del río Trankura, la que abrió sus puertas el 15 de enero para la 12ª versión y está ubicada en el sector de Pichi Curarrehue. Es organizada e impulsado por la Comunidad Walüng, iniciativa de diversas familias del territorio quienes tienen este año como lema “Respirando bosque nativo”, con el objetivo de llamar la atención sobre la situación de los bosques nativos del territorio y tomar conciencia de la importancia de su cuidado.
En la feria el visitante puede encontrar productos tradicionales, artesanía, degustar de una rica cocina mapuche y campesina de la zona, diversos servicios de gastronomía, pasear a caballo, recorrer en bicicleta, en boye o kayak, hacer arborismo, entre diversas actividades de esparcimiento.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…