Hasta el 25 de febrero: Programa de actividades artístico culturales integran la Feria Walüng de Curarrehue

Variedad de iniciativas se vienen desarrollando en el marco de la Feria Walüng de Curarrehue que se extenderá hasta el 26 de febrero. Presentaciones y encuentros musicales, talleres en artes y oficios, como también conversatorios, son parte del programa en estos días que se comparte al final de la nota.

Este 3 y 4 de febrero la Feria Walüng recibe a la cantautora puelche Anahí Mariluan quien realizará talleres de canto en este espacio, que parten este 3 de febrero a las 17 horas y continúan el sábado 4.

Anahí Mariluan es una cantautora de la tierra, nacida en Neuquén (Puelmapu, Argentina) y formada con distintas técnicas musicales. Compositora de temas que mezclan su tradición mapuche con lo intercultural. En sus discos expone ese universo sonoro en doce composiciones propias. Anahí, fue integrante de Tamborelá (tambores en manos de mujeres) en Buenos Aires y actualmente reside en Bariloche.

La cantora y percusionista tuvo su primer disco como solita que denominó “Kisülelayiñ – No estamos solas”. Composiciones propias de inspiración mapuche; y el 2016 presentó su nuevo disco: “Amulepe Taiñ Purrun” (que siga nuestro baile).

Entre sus temas destaca el video musical de MAPU KIMUN – KISULELAIÑ,  con más de 36 mil reproducciones en internet y cuyo video clip ganó en su  categoría en el Festival Audiovisual Bariloche 2015, por su gran calidad y belleza.

Feria Walüng en Curarrehue abrió sus puertas el 15 de enero para la 12ª versión, ubicado en el  sector de Pichi Curarrehue y que es organizada e impulsado  por la Comunidad Walüng, quien tiene este año como lema “Respirando bosque nativo”, con el objetivo de llamar la atención sobre la situación de los bosques nativos del territorio y tomar conciencia de la importancia de su cuidado.

En la Feria el visitante puede encontrar productos tradicionales, artesanía y degustar la cocina mapuche y campesina de la zona. También podrá participar en diversas actividades culturales, recreativas y artísticas al aire libre en un espacio sombrío a la orilla del río Trancura.

La Comunidad Walüng  propone una forma de llevar adelante una economía basada en principios y valores que promueven la autonomía y el cuidado del medio ambiente, la soberanía alimenticia y la recuperación de saberes ancestrales, abriendo un camino hacia un sistema económico y social más inclusivo y justo.

A continuación se comparte programa de actividades que acompañan la Feria Walüng

3 de febrero: 11.00 h. a 18.00 h. / Muestra oficios tradicionales de Kurarewe: Fibra vegetal / 17.00 h. Taller Canto Mapuche:  Anai Mariluán

4 de febrero: 17.00 h. Taller Canto Mapuche:  Anaí Mariluán / 18.00 hrs. Música en vivo:Esteban Rosales

5 de febrero: 17.00 h. 17.00 h. Música en vivo: Newen Hip Hop

6 de febrero: 09.00 h: Conversatorio: Privatización de semillas con Esteban Ordenes

9 de febrero: 17.00 h. Música en vivo:  Artista por confirmar

10 de febrero: 11.00 h. a 18.00 h. Muestra oficios tradicionales de Kurarewe: Madera

11 de febrero: 12.00 h. Taller telar mostacilla:  María Moreno / 18.00 h. Música en vivo: Andrés Condón y AndaMula

12 de febrero: 17.00 h. Música en vivo: AndaMula

16 de febrero: 17:00 h. Artistas invitados

17 de febrero: 11.00 h. a 18.00 h. Muestra oficios tradicionales de Kurarewe: Curtiembre

18 de febrero: 18.00 h. Música en vivo: Astrid Brinck

19 de febrero: 17.00 h. Taller canto ritual: Astrid Brinck

25 de febrero: 17.00 h. Encuentro de música en vivo

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace