Categorías: Actualidad

Gobernador Ricardo Chancerel aborda congestión vehicular en zona lacustre

Una evaluación de las medidas para enfrentar el alto tráfico vehicular en las comunas de Villarrica y Pucon durante el verano, se llevó a cabo entre la autoridad provincial, ambos municipios, Carabineros, Transporte y Vialidad.

Con el fin de evaluar y mitigar los problemas que genera el alto flujo de vehículos en la zona lacustre durante la temporada estival, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel, coordinó una reunió con los municipios de Villarrica y Pucon, Carabineros, seremi de Transporte y la dirección de Vialidad del MOP.

“La llegada de turistas es una buena noticia, dinamiza la economía local, pero también genera trastornos en la vida cotidiana, particularmente con la generación de tacos en las diferentes vías”, sostuvo la autoridad provincial.

Chancerel dijo que “con esta reunión se busca evaluar, mitigar e ir resolviendo este problema que se genera por el aumento del flujo vehicular en los meses de verano, pero somos conscientes de que las soluciones definitivas pasan por un proyecto mayor”.

El alcalde de Pucon, Carlos Barra, valoró la instancia coordinada por la Gobernación de Cautin.

“Las medidas que se están tomando han dado resultado, pero hay que seguir trabajando para las fechas importantes que vienen durante el año”, sostuvo.

Por su parte, Pablo Astete, alcalde de Villarrica, señaló que es muy importante que se realicen estas reuniones, ya que ambas comunas deben mostrar orden y la mejor de sus caras ante los visitantes.

El comandante Iván Ketterer, prefecto de Villarrica, dijo que se está trabajando en los puntos de control y que para los días de más congestión, se trabaja con más efectivos para dar más fluidez al tránsito.

Medidas

El gobernador de Cautin informó de las medidas que se están tomando en las vías donde se generan más problemas.

“Habilitación de berma en la ruta Pucon-Caburgua como tercera vía. En abril debería estar completamente habilitada”, señaló.

En el caso de la ruta Villarrica-Lican ray, la autoridad dijo que “Carabineros está disponiendo una mayor presencia policial, de manera de poder mejorar el flujo en la entrada hacia Villarrica y desviar la gente que viene desde Lican Ray hacia Ñancul; y la gente que viene desde Pucon, hacia Freire”.

Respecto a la ruta Ñancul-Pitrufquen, el gobernador dijo que se está trabajando con Vialidad para finiquitar la demarcación de los primeros 20 kilómetros y quede en óptimas condiciones para hacer una promoción más firme de esta vía alternativa”.

Chancerel habló también de la habilitación de la ruta Segunda Faja de Villarrica a Pucon. “Se va a trabajar durante el año para tener el próximo una vía alternativa y así poder descomprimir la congestión disminuyendo los tiempos de espera”, indicó.

Finalmente, se refirió a los semáforos, que estarían conectados al control de tránsito desde Temuco, “lo cual va a permitir una mejor sincronización en el área urbana de Villarrica”.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

47 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace