Categorías: Actualidad

Intendente Hernández realizó segunda Cuenta Pública Participativa en Nueva Imperial

Ante la comunidad destacó la oportunidad de las comunas costeras con el decreto de Zona de Rezago.

Con gran participación de dirigentes, representantes de comunidades mapuches y habitantes de Nueva Imperial, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández Saffirio, realizó ayer su Cuenta Pública Participativa en esa comuna de la Provincia de Cautín. En la ocasión, la autoridad resaltó el gran salto que conseguirán en un futuro cercano las comunas de la Costa de la Araucanía, tras el Decreto Presidencial que las nombró como Zona de Rezago y le otorga condiciones especiales para la ejecución de proyectos.

Esta zona “tiene una potencialidad inmensa de desarrollo turístico, desarrollo agrícola, que fue acogida por la Presidenta de la República” a fines del año pasado con el decreto. Por ello, dijo el Intendente, “el Gobierno de la Presidenta Bachelet me ha mandatado, especialmente, en implementar la Zona de Rezago. En eso estamos trabajando fuertemente, tenemos la colaboración del Gobernador Ricardo Chancerel, el apoyo del equipo de la División de Planificación Regional, Diplader y un equipo ad-hoc, conformado por 4 profesionales que están trabajando”. Todo eso, más el apoyo de la Asociación de Municipios Costa Araucanía, son “señales de que nos irá muy bien”, mencionó.

En la Cuenta Pública en Nueva Imperial, también estaba presente el Seremi de Gobierno, Mario González y autoridades territoriales mapuches de la comuna. Como parte de esta Cuenta Pública Participativa, los asistentes  realizan trabajos grupales para analizar el discurso del Intendente y hacer sus propuestas o abordar los temas que interesen a todos los vecinos para ser incluidos en las gestiones del Gobierno Regional a futuro.

El Intendente Miguel Hernández dio a conocer las cifras de la gestión 2016, apuntando al aumento del 20% en inversión pública regional respecto de 2014, cifra que alcanza a $1 billón 366 mil millones. Este monto abarca una enorme cantidad de personas “que viven hoy mejor que ayer”, además de sectores y territorio de La Araucanía, expresó la autoridad.

Entre los asistentes al encuentro estaba Aurora Nahuelan González, presidenta del Consejo Civil del Territorio de la Comuna de Nueva Imperial para quien es muy importante participar “de todas las actividades que se hacen en la comuna, estamos activos en el tema, porque además soy presidenta de la comunidad. Esto nos tiene siempre activos a nosotros, para poder gestionar cosas para nuestros territorios, nuestras comunidades”.

En tanto, Ariel Traipe, presidente de la Fundación Chilca, participó principalmente por su interés en conocer “en qué se están invirtiendo los recursos, donde están, si están impactando realmente en el desarrollo y sobre todo en materia indígena”. Y agregó acerca del trabajo de grupos que “vamos a poder expresar, con vigor, nuestras necesidades y opiniones. Ese es el espacio que nos brindan las cuentas públicas que podemos dar nuestra opinión y así puede ser considerada”.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

1 hora hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

2 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

2 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

2 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

2 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

2 horas hace