Categorías: Comunas

Diputado Rathgeb pide más dotación policial y apurar investigación por incendios intencionales en Capitán Pastene

Parlamentario advierte que la inseguridad en el sector está llevando a los particulares a contratar rondines para evitar nuevos incendios.

Aumentar la dotación policial en la localidad de Capitán Pastene, en la comuna de Lumaco, y agilizar los procedimientos de investigación para encontrar a los responsables de los incendios que han ocurrido en los últimos meses en ese lugar, solicitó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli.

La petición se realizó a través de un oficio a la Prefectura de Carabineros de Malleco, luego que un incendio consumiera la centenaria Casa Salvestrini, la cual fue declarada Patrimonio Nacional hace un tiempo; a lo que se suma otros seis incendios que se han producido de manera intencional, y que han afectado importante infraestructura y patrimonio de esta localidad turística como el Jardín Infantil y el casino del Club de Huasos.

A juicio de Rathgeb, “estos hechos son de suma gravedad porque estamos hablando de una zona turística, donde la Seguridad es un tema primordial para los visitantes. Estos son hechos que son particulares puesto que hablamos de lugares que estaban deshabitados  que sólo se ocupaban durante el día o estaban sin moradores durante bastante tiempo, siendo un tema que todos los siniestros han ocurrido durante la noche, lo que claramente la situación lleva a presumir en la intencionalidad, ya que en una localidad tan pequeña no es usual que ocurran este tipo de siniestros y en un tiempo tan acotado”.

El parlamentario indicó que es de suma preocupación que hoy a la tenencia de Carabineros del lugar se le haya reducido el personal, acotado que “la comunidad ha debido organizarse para contratar rondines nocturnos para la localidad, lo que es absolutamente anormal ya que no puede ser que los particulares deban organizarse para cumplir con una acción que ha sido entregada al sector público. En este sentido, es que la Gobernación de Malleco debiera coordinar la Seguridad Pública y tomar cartas en el asunto dada la frecuencia de estos hechos, para así hallar al o los responsables de estos siniestros”, subrayó.

Cabe destacar que la casona era conocida como la “casa de don Pastene” y fue construida entre 1910 y 1920 por encargo del inmigrante italiano, Ubaldo Salvestrini. Recientemente, la Universidad Autónoma de Chile había realizado un catastro de este inmueble siendo los únicos vestigios que han quedado de este inmueble de principio del siglo 20.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

8 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

9 horas hace