Categorías: Comunas

Diputado Rathgeb pide más dotación policial y apurar investigación por incendios intencionales en Capitán Pastene

Parlamentario advierte que la inseguridad en el sector está llevando a los particulares a contratar rondines para evitar nuevos incendios.

Aumentar la dotación policial en la localidad de Capitán Pastene, en la comuna de Lumaco, y agilizar los procedimientos de investigación para encontrar a los responsables de los incendios que han ocurrido en los últimos meses en ese lugar, solicitó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli.

La petición se realizó a través de un oficio a la Prefectura de Carabineros de Malleco, luego que un incendio consumiera la centenaria Casa Salvestrini, la cual fue declarada Patrimonio Nacional hace un tiempo; a lo que se suma otros seis incendios que se han producido de manera intencional, y que han afectado importante infraestructura y patrimonio de esta localidad turística como el Jardín Infantil y el casino del Club de Huasos.

A juicio de Rathgeb, “estos hechos son de suma gravedad porque estamos hablando de una zona turística, donde la Seguridad es un tema primordial para los visitantes. Estos son hechos que son particulares puesto que hablamos de lugares que estaban deshabitados  que sólo se ocupaban durante el día o estaban sin moradores durante bastante tiempo, siendo un tema que todos los siniestros han ocurrido durante la noche, lo que claramente la situación lleva a presumir en la intencionalidad, ya que en una localidad tan pequeña no es usual que ocurran este tipo de siniestros y en un tiempo tan acotado”.

El parlamentario indicó que es de suma preocupación que hoy a la tenencia de Carabineros del lugar se le haya reducido el personal, acotado que “la comunidad ha debido organizarse para contratar rondines nocturnos para la localidad, lo que es absolutamente anormal ya que no puede ser que los particulares deban organizarse para cumplir con una acción que ha sido entregada al sector público. En este sentido, es que la Gobernación de Malleco debiera coordinar la Seguridad Pública y tomar cartas en el asunto dada la frecuencia de estos hechos, para así hallar al o los responsables de estos siniestros”, subrayó.

Cabe destacar que la casona era conocida como la “casa de don Pastene” y fue construida entre 1910 y 1920 por encargo del inmigrante italiano, Ubaldo Salvestrini. Recientemente, la Universidad Autónoma de Chile había realizado un catastro de este inmueble siendo los únicos vestigios que han quedado de este inmueble de principio del siglo 20.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

2 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

3 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

3 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

3 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

3 horas hace