Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb califica de “cobarde” ataque incendiario en zona urbana de Capitán Pastene

Parlamentario de la zona afirmó que agrupación Weichan Auka Mapu está dañando la imagen de todo un Pueblo como el Mapuche.

Como un “cobarde ataque al corazón de Malleco” calificó el diputado Jorge Rathgeb el atentado que afectó a dos camiones forestales en plena zona urbana de la localidad de Capitán Pastene en la comuna de Lumaco, el principal polo turístico de la provincia de Malleco.

“Es inaceptable que por intereses particulares de un grupo de desalmados de querer imponer sus términos y decisiones en un juicio que se desarrolla a más de 100 kilómetros, los habitantes de Capitán Pastene deban vivir en la inquietud de no estar seguros en sus casas, llevando incertidumbre a potenciales turistas que ven en esta localidad un atractivo centro turístico y gastronómico que todos desean visitar. El daño que infringe la organización Weichan Auka Mapu lejos de lograr la libertad de una decena de imputados, perjudica la imagen de un Pueblo como el Mapuche que no está de acuerdo con la violencia y estos métodos cobardes y sin rostro”, sentenció el parlamentario por la zona.

Rathgeb precisó que este atentado puede provocar un perjuicio directo e inmediato al desarrollo turístico de toda la provincia y “las autoridades de este Gobierno debieran tener eso en cuenta”. Así también llamó a las organizaciones que ven en la violencia una forma de lograr sus objetivos a deponer su actitud, “ellos son responsables de una parte de los problemas que La Araucanía sufre por la falta de inversión y desarrollo económico y social”, acotó.

Este atentado se concretó la madrugada de este lunes en pleno sector urbano; en la calle Manuel Rodríguez por la salida hacia Lumaco, a metros de viviendas y un supermercado. En el lugar fueron incendiados dos camiones forestales  contratados por la empresa Forestal Mininco y que pertenecerían a empresarios de la zona.

Junto a estos móviles incendiados, personal de emergencia encontró panfletos que decían “Libertad a la machi Francisca Linconao, libertad a los presos políticos de la Cárcel de Lebu, Cristian Paillán, Camilo Carihuentro, caso Luchsinger Mackay, y a todos los presos políticos mapuches, marrichiwew”, firmados por la organización Weichan Auka Mapu, con un dibujo de un cultrún cruzado con una lanza y una escopeta.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

36 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

13 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace