Como un “cobarde ataque al corazón de Malleco” calificó el diputado Jorge Rathgeb el atentado que afectó a dos camiones forestales en plena zona urbana de la localidad de Capitán Pastene en la comuna de Lumaco, el principal polo turístico de la provincia de Malleco.
“Es inaceptable que por intereses particulares de un grupo de desalmados de querer imponer sus términos y decisiones en un juicio que se desarrolla a más de 100 kilómetros, los habitantes de Capitán Pastene deban vivir en la inquietud de no estar seguros en sus casas, llevando incertidumbre a potenciales turistas que ven en esta localidad un atractivo centro turístico y gastronómico que todos desean visitar. El daño que infringe la organización Weichan Auka Mapu lejos de lograr la libertad de una decena de imputados, perjudica la imagen de un Pueblo como el Mapuche que no está de acuerdo con la violencia y estos métodos cobardes y sin rostro”, sentenció el parlamentario por la zona.
Rathgeb precisó que este atentado puede provocar un perjuicio directo e inmediato al desarrollo turístico de toda la provincia y “las autoridades de este Gobierno debieran tener eso en cuenta”. Así también llamó a las organizaciones que ven en la violencia una forma de lograr sus objetivos a deponer su actitud, “ellos son responsables de una parte de los problemas que La Araucanía sufre por la falta de inversión y desarrollo económico y social”, acotó.
Este atentado se concretó la madrugada de este lunes en pleno sector urbano; en la calle Manuel Rodríguez por la salida hacia Lumaco, a metros de viviendas y un supermercado. En el lugar fueron incendiados dos camiones forestales contratados por la empresa Forestal Mininco y que pertenecerían a empresarios de la zona.
Junto a estos móviles incendiados, personal de emergencia encontró panfletos que decían “Libertad a la machi Francisca Linconao, libertad a los presos políticos de la Cárcel de Lebu, Cristian Paillán, Camilo Carihuentro, caso Luchsinger Mackay, y a todos los presos políticos mapuches, marrichiwew”, firmados por la organización Weichan Auka Mapu, con un dibujo de un cultrún cruzado con una lanza y una escopeta.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…