Categorías: Actualidad

Intendenta Barrientos y Consejeros Regionales de La Araucanía presentaron presupuesto FNDR 2018 ante la DIPRES

Una extensa jornada de trabajo sostuvo este viernes en Santiago la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos junto a una delegación de consejeros regionales y los equipos de profesionales del Gobierno Regional con sus pares de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, antes quienes presentaron el Anteproyecto Regional de Inversiones, que en el caso del FNDR de La Araucanía es de aproximadamente $150 mil millones para el próximo año.

En la cita, la intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos respaldó la solicitud de $150 mil millones para el FNDR 2018 con una contundente cartera de proyectos, que incluye iniciativas en agua potable rural, caminos, recintos hospitalarios y educacionales, hasta ampliaciones de electrificación rural y recursos para seguridad, deportes y cultura.

“Hemos llegado a hacer una propuesta a la Dirección de presupuesto muy sólida, hemos sido capaces de demostrar que hay capacidades técnicas instaladas, y que además estamos muy alineados con en términos de cuáles son las prioridades en La Araucanía, los temas de educación, salud, conectividad, agua potable,  reducir brechas en determinados territorios, como la zona de rezago, la provincia de Malleco y demostrar que no solamente somos capaces de gastarnos los recursos, sino que de gastarlos bien”, dijo la jefa regional de La Araucanía, Nora Barrientos.

Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Juan Carlos Beltrán,  destacó la unión que se ha logrado tener con la intendenta y ejecutiva del Gobierno Regional, además de enfatizar en la necesidad de contar con un mayor presupuesto, para así acortar las brechas que existen en La Araucanía. “Ha sido muy bien fundamentada la petición de recursos, especialmente en agua potable rural, caminos, electrificación y sobre todo el tema de salud. A nosotros nos han hecho una oferta de 90 mil millones de pesos y nosotros estamos solicitando una expansión de 59 mil millones más, si logramos esto sería espectacular para poder mejorar la vida de la comunidad”, afirmó el Consejero.

En tanto, el Consejero Regional Marcelo Carrasco, apoyó los dichos de la intendenta, afirmando que el anteproyeto se hace cargo de las brechas existentes. “La presentación por parte de la intendenta fue muy sólida, contundente y que se hace cargo de las brechas de desigualdad que existen en la región, el presupuesto que se plantea es justo y esperamos que el nivel central entregue mayores recursos a la región. Los 150 mil millones de pesos vienen a resolver los nudos más críticos, no resuelve los problemas de la región pero se hace cargo de los nudos críticos para el próximo año”, sostuvo.

Finalmente, el monto solicitado debe ser aceptado por el Ministerio de Hacienda para ser incorporado al Presupuesto de la Nación y de ser aprobado, se contaría con recursos suficientes para ejecutar un alto porcentaje de la actual cartera de proyectos.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

5 horas hace