Categorías: Comunas

La Comunidad de Pucón participa de interesante seminario sobre “Araucanía Zona Volcánica”

Con gran éxito se desarrolló el seminario “Araucanía Zona Volcánica” en la comuna de Pucón. La actividad organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y SERNAGEOMIN, se desarrolló en dependencias de la Universidad de La Frontera, sede Pucón.

La actividad logró reunir a cerca de medio centenar de personas del área del turismo, el desarrollo de la comuna de Pucón y sus alrededores, y prevencionistas de riesgo, así como también a estudiantes y público en general.

Nuestro país posee 90 volcanes geológicamente distribuidos en el territorio continental, a los cuales se les agregan 10 en las islas oceánicas y 7 en el Territorio Antártico. En Chile solía ocurrir una erupción significativa cada 8-10 años, pero esto se ha visto modificado el último año. Conocidos han sido el caso de los volcanes Villarrica, Calbuco y Nevados de Chillán; por lo que estar informado con respecto a este tipo de temas, cobra mayor fuerza, más aún, en una zona como la nuestra.

Sergio Morales, profesor de estado en ciencias mención física y Jonathan Quijada, ingeniero electrónico, ambos sismólogo volcánico en el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur, OVDAS-SERNAGEOMIN, fueron los encargados de exponer durante la jornada. Los profesionales hicieron un poco de historia en relación a este fenómeno natural, y por qué se manifiestan las erupciones. Así como también, mostrar y explicar cuál es la función del OVDAS. Durante el seminario, los asistentes aprendieron a distinguir sobre las alertas técnicas volcánicas existentes de acuerdo a determinados escenarios.

El seminario se desarrolló como una actividad de divulgación científica, orientada a dar a conocer a la comunidad, aspectos relevantes de La Araucanía como zona volcánica, con un enfoque que les permitiera a los asistentes entender y comprender como cómo se puede aprender a convivir armónicamente con estas características regionales, y con ello a su vez, promover el cuidado del medio ambiente.

El evento realizado por PAR Explora de CONICYT La Araucanía con motivo de la XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, buscó acercar a niños, niñas y jóvenes de nuestra región sobre diversos temas relacionados con el área científica.

Impresiones:

“Es una excelente iniciativa para una comunidad emplazada junto al volcán más peligroso de Chile, es muy potente acercar este tipo de temas a la comunidad. De esta manera, las personas se acerca más a conocer sobre los diferentes tipos de alertas, a cómo interpretarlas y por sobre todo, aprender a actuar en caso de erupción”.

Mariana Velásquez, experta en prevención, Pucón.

“Es una buena iniciativa las charlas que está haciendo el Sernageomin ya que al ser una comuna turística, todos deberíamos estar informados de este importante tema, este tipo de cosas nos ayudan a abrir la mente, de cómo actuar e informarnos más del quehacer de esta institución”

Bárbara Delgadillo, estudiante del Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace