La cultura de La Araucanía está de duelo, fallece Premio Nacional de Danza Jaime Jory

El velorio se realizará en el Teatro Municipal de Temuco, a partir de este domingo 8 de agosto desde las 14.00 horas.

La madrugada del sábado 6 de agosto producto de un infarto falleció el maestro Jaime Jory Osses, Premio Nacional de Danza 2009, quien se encontraba radicado desde hace más de 15 años en La Araucanía. Jory destacó por su aporte a la danza regional y nacional, fue uno de los fundadores del Ballet de Santiago en 1959, elenco del que llegó a ser primer bailarín. Además, sobresalió por su compromiso con el desarrollo cultural,  su permanente defensa a la dignificación del arte y los artistas y su preocupación por el fortalecimiento de la organización y el gremio. 

El ministro de Cultura Ernesto Ottone junto con lamentar el fallecimiento del coreógrafo, valoró  la contribución de Jory a la danza nacional, como fundador del Ballet de Santiago hace más de 50 años y durante toda su carrera artística. “Trabajó incansablemente aportando a la formación  jóvenes y niños en La Araucanía y se mantenía plenamente  vigente  transmitiendo su pasión por la danza no solo a sus estudiantes, sino a todos quienes lo conocieron”,  subrayó la autoridad.

Al enterarse de la triste noticia Pedro Mariman, director regional de Cultura sostuvo que” el maestro Jaime Jory deja un tremendo legado para la danza y el arte regional. Pero sobre todo,  una huella imborrable por su constante trabajo y aporte al desarrollo cultural de la Araucanía y el compromiso que siempre demostró, con la convicción que el arte es una expresión de trasformación social”. 

Mariman agregó que «en el equipo de  Dirección Regional del CNCA existe un gran dolor, porque Jaime Jory fue muy cercano y era muy querido por los trabajadores del Consejo». 

Jaime Alberto Jory Osses nació en 1939 en la ciudad de Valdivia. Fue primer bailarín del Teatro Municipal de Santiago y director de escuelas y compañías de danza en Chile, Perú, Ecuador. En Francia, durante 18 años trabajó en Centros coreográficos incluyendo Conservatorios de Danza y Universidad de La Sorbonne. De regreso en Chile hace 17 años se dedicó a potenciar la Danza en La Araucanía, creando las compañías Dancerías y luego Retazos. Presidió la Agrupación Danzaraucanía, con el propósito de estimular el potencial que tiene la danza como arte en la región. Recibió el Premio Nacional de Danza 2009, en abril de ese año.

El velorio se realizará en el Teatro Municipal de Temuco, a partir de este domingo 8 de agosto desde las 14.00 horas.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace