La cultura de La Araucanía está de duelo, fallece Premio Nacional de Danza Jaime Jory

El velorio se realizará en el Teatro Municipal de Temuco, a partir de este domingo 8 de agosto desde las 14.00 horas.

La madrugada del sábado 6 de agosto producto de un infarto falleció el maestro Jaime Jory Osses, Premio Nacional de Danza 2009, quien se encontraba radicado desde hace más de 15 años en La Araucanía. Jory destacó por su aporte a la danza regional y nacional, fue uno de los fundadores del Ballet de Santiago en 1959, elenco del que llegó a ser primer bailarín. Además, sobresalió por su compromiso con el desarrollo cultural,  su permanente defensa a la dignificación del arte y los artistas y su preocupación por el fortalecimiento de la organización y el gremio. 

El ministro de Cultura Ernesto Ottone junto con lamentar el fallecimiento del coreógrafo, valoró  la contribución de Jory a la danza nacional, como fundador del Ballet de Santiago hace más de 50 años y durante toda su carrera artística. “Trabajó incansablemente aportando a la formación  jóvenes y niños en La Araucanía y se mantenía plenamente  vigente  transmitiendo su pasión por la danza no solo a sus estudiantes, sino a todos quienes lo conocieron”,  subrayó la autoridad.

Al enterarse de la triste noticia Pedro Mariman, director regional de Cultura sostuvo que” el maestro Jaime Jory deja un tremendo legado para la danza y el arte regional. Pero sobre todo,  una huella imborrable por su constante trabajo y aporte al desarrollo cultural de la Araucanía y el compromiso que siempre demostró, con la convicción que el arte es una expresión de trasformación social”. 

Mariman agregó que «en el equipo de  Dirección Regional del CNCA existe un gran dolor, porque Jaime Jory fue muy cercano y era muy querido por los trabajadores del Consejo». 

Jaime Alberto Jory Osses nació en 1939 en la ciudad de Valdivia. Fue primer bailarín del Teatro Municipal de Santiago y director de escuelas y compañías de danza en Chile, Perú, Ecuador. En Francia, durante 18 años trabajó en Centros coreográficos incluyendo Conservatorios de Danza y Universidad de La Sorbonne. De regreso en Chile hace 17 años se dedicó a potenciar la Danza en La Araucanía, creando las compañías Dancerías y luego Retazos. Presidió la Agrupación Danzaraucanía, con el propósito de estimular el potencial que tiene la danza como arte en la región. Recibió el Premio Nacional de Danza 2009, en abril de ese año.

El velorio se realizará en el Teatro Municipal de Temuco, a partir de este domingo 8 de agosto desde las 14.00 horas.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

17 segundos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

12 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

20 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace