Categorías: ComunasEducación

Liceo Municipal Politécnico Villarrica: Una Oportunidad educativa para todos

Con un nuevo y maravilloso desafío el Liceo Politécnico comienza a escribir la historia académica de este año 2016. Ello gracias a la implementación del Programa de Integración Escolar Opción 4, iniciativa que permitirá a estudiantes con necesidades especiales permanentes adquirir un oficio que a futuro les brindará la posibilidad de incorporarse al mundo laboral.

“Este es un sueño de muchas familias que tienen hijos con necesidades especiales severas y que necesitan que ellos puedan ser incorporados a establecimientos como el nuestro, un liceo politécnico que pone a su disposición las especialidades y las asignaturas para entregarles herramientas que les permita a estos jóvenes a futuro contar con un oficio y por sobre todo superarse como personas”, comenta Julio Espinoza Gálvez, director de esta unidad educativa.

Oportunidades para todos

Gracias al Programa de Integración Escolar, PIE, hoy 6 jóvenes de Villarrica con necesidades educativas significativas, podrán vivir una experiencia de aprendizaje, que les permitirá adquirir herramientas para enfrentar de una mejor forma la vida.

El Programa de Integración Escolar cuenta con diferentes opciones educativas que permiten que los alumnos puedan, desde sus posibilidades, construir sus aprendizajes. En el caso de la Opción 4, se trata de jóvenes que deben iniciar sus estudios de enseñanza media y lo hacen en base a un plan de estudio que aborda áreas como el desarrollo motor, artístico, cognitivo, social y vocacional.

“Esta iniciativa de integración escolar se proyecta en el Liceo Politécnico, con un curso especial, “Primero F”, donde, además de trabajar contenidos de la malla curricular de primer año medio, adaptados a cada estudiante, según sus capacidades individuales, se preocupa de la formación y desarrollo de habilidades, competencias y autonomía, que permitan a los alumnos, enfrentar la vida”, explica Lilian Escala, educadora diferencial y profesora jefe de estos jóvenes.

De acuerdo a los planes y programas diseñados para quienes tienen necesidades educativas especiales, existen diferentes niveles. En el caso de estos estudiantes, ellos ingresan al Nivel Laboral 1, donde los objetivos son favorecer la adquisición de aprendizajes que posibiliten el desempeño del joven en la vida del trabajo. Atender a los alumnos, proporcionándoles una formación de tipo laboral que les permita realizar un trabajo semicalificado en forma independiente, supervisada o cooperativa, además de buscar en conjunto con el grupo familiar alternativas laborales acordes a las características del alumno.

Toda una comunidad educativa preparada para la nueva experiencia

“Este trabajo lo comenzamos a fines del 2014, cuando incorporamos a los papas y a las familias diagnosticadas. Involucramos también al centro de padres, que nos apoya en todo, al centro de alumnos y en general a todo el estamento educativo; asistentes de la educación y profesores. Estamos todos trabajando unidos para este nuevo desafío, que abre las puertas a las familias y a sus niños, entregando todos nuestros recursos técnicos y profesionales. Aquí se practica verdaderamente la inclusión y estamos al servicio de estos jóvenes para darles herramientas que les permitan desarrollar su vida con respeto y con dignidad”, enfatiza el director Julio Espinoza.

Lilian Escala, asegura que: “el Liceo Politécnico se ha propuesto, como meta, crear una instancia de inclusión para estos estudiantes, que por sus características, necesitan capacitarse de manera especial y personalizada, para que logren internalizar los aprendizajes significativos que se han planificado en cada una de las asignaturas que poseen adecuaciones curriculares, de acuerdo al nivel de aprendizaje de cada uno”, concluye la profesora jefe.

Finalmente cabe destacar que el establecimiento ha dispuesto un equipo de profesionales multidisciplinario para brindar una atención integral de estos estudiantes, conformado por la profesora de educación diferencial, Lilian Escala, la técnico diferencial, Fernanda Gómez, la fonoaudióloga, Nancy Lasalle y la sicóloga Myriam Vásquez, además de una terapeuta ocupacional que se incorporará en los próximos meses.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

4 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

5 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace