Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot destacó aprobación del proyecto que exime de pagos de peaje a vehículos de emergencia

El parlamentario indicó que “en innumerables oportunidades le solicitamos a la Presidenta de la República, que, mediante decreto, se excuse de este pago”.

Listo para su promulgación quedó el proyecto de ley que obliga a las concesionarias de las distintas autopistas del país a asegurar el tránsito libre y fluido de los vehículos de emergencia. Ello, luego que la Sala de la Cámara de Diputados aprobara la iniciativa que busca eximir del pago de peajes a este tipo de vehículos cuando acudan a atender una emergencia.

En lo fundamental el proyecto exime del pago de peaje a los vehículos de emergencia, cuando se encuentren cubriendo una situación de tal naturaleza y establece las sanciones a las que estarán expuestas las empresas concesionarias que no den cumplimiento, fijándolas en multa de 1 a 50 UTM ($44.955 a $ 2.247.750).

Asimismo, incorpora entre los vehículos de emergencia establecidos en la Ley de Tránsito, a los de las brigadas forestales de la CONAF, así como también a los de las Fuerzas Armadas, pero sólo durante el período de vigencia de un estado de catástrofe y respecto únicamente de la zona o región afectada, así como para ingresar o salir de aquélla.

El senador José García Ruminot señaló que “en innumerables oportunidades solicitamos, a través de proyectos de acuerdo, que eximiera de pago de peajes a los vehículos de emergencia”. “Hay una disposición en una ley que faculta a los Mandatarios, mediante decreto, establecer esta excepción, y nosotros, más de una vez, le pedimos que ejerciera esa atribución a la Presidenta”.

“Cuando presentamos proyectos de este tenor nos informaba que no eran fructíferos porque infringíamos contratos que el Estado tenía con las concesionarias provocando un daño al sistema” agregó el parlamentario.

Finalmente, García Ruminot sostuvo que “me hubiera gustado que la Presidenta se hubiese hecho cargo de ésto, o que nosotros mismos hubiésemos aprobado un proyecto de ley”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace