Categorías: Actualidad

Localidad de Trovolhue ya cuenta con moderno jardín infantil de la JUNJI

· Este proyecto se concreta gracias a la gestión del municipio de Carahue quien cedió a la JUNJI el terreno donde se emplaza el nuevo Jardín Infantil cuya inversión fue de 656 millones de pesos.

Lanzando globos al viento con la esperanza de un mejor futuro para sus niños y niñas, las familias de Trovolhue sellaron simbólicamente la inauguración del moderno jardín infantil de esta localidad costera.

La obra de más de 600 metros cuadrados, corresponde a una nueva infraestructura educativa construida gracias al programa Meta Presidencial “Mas Salas Cuna y Jardines para Chile”, que ha permitido llegar con obras de alta calidad a lugares apartados de la región.

La actividad contó con la participación de la Directora Regional de la JUNJI María Isabel Cofré, del Gobernador (s) de Cautín, Mario Gonzalez y del Seremi de Educación Marcelo Segura, quienes destacaron la posibilidad concreta que 48 niños y niñas del sector, puedan recibir educación de calidad en un espacio amplio y confortable.

“Esto forma parte de la Reforma Educacional, que parte en la primera infancia transformando su sentir, su pensar, permitiendo que ellos compartan con otros niños en un lugar que no tiene nada que envidarle a ningún jardín infantil de ninguna parte del mundo, y eso está aquí en Trovolhue y eso forma parte de lo que nos ha planteado la Presidenta Michelle Bachelet, que la equidad, que la justicia social llegue a cada uno de los rincones de nuestra patria, en específico de nuestra Araucanía ”, destacó el Gobernador suplente.

Así también, la Directora de la JUNJI, señaló que “estamos avanzando con un criterio de equidad, llegando donde están los niños, a los lugares donde ellos requieren una educación de calidad, sea en el sector urbano, rural, costero, cordillerano, etc. Esa es la misión que tenemos como JUNJI, es la misión que estamos cumpliendo por el mandato de la Presidenta y que es que ningún niño pierda sus talentos por que no tenga una oportunidad para desarrollarlos”.

Cabe señalar que este proyecto se concreta gracias a la gestión del municipio de Carahue quien cedió a la JUNJI el terreno donde se emplaza el nuevo Jardín Infantil cuya inversión fue de 656 millones de pesos.

“Es espectacular contar con un edificio tan moderno como lo es el jardín infantil para Trovolhue, que nos va a permitir más allá de la infraestructura, que nuestros niños tengan la posibilidad de desarrollar su intelecto al interior de las aulas en compañía de educadoras y técnicos, de esta forma vamos construyendo un mejor futuro y como ha dicho nuestra Presidenta Bachelet, en la medida que invirtamos donde hay menos, la gente que tiene menos va a tener mayores oportunidades de desarrollarse”, comentó el Alcalde Pedro Vera.

De igual manera, el Seremi de Educación también hizo mención a la equidad, comentando que “la Reforma busca que ninguna localidad se quede sin posibilidades para sus niños y niñas, Trovolhue desde hoy día va a tener cerca de 50 niños con posibilidades de crecer, de desarrollarse artística cognitivamente en lenguaje, matemáticas, ciencias, y con niños que van a venir mejor preparados para el mundo que viene, quizás sea el mejor legado de la Presidenta Bachelet” .

El nuevo Jardín Infantil tiene capacidad para 20 lactantes en una Sala Cuna y 28 párvulos en Nivel Medio, y cuenta con novedosos elementos destinados a entregar mayor confort y mayor seguridad a los niños y niñas que asistan a este jardín infantil, como cámaras de vigilancia, palmetas de caucho en los patios, envolvente térmico en el exterior, y pisos más blandos y seguros dentro de las aulas.

Esta obra es parte de los 39 proyectos que la JUNJI a través del Programa Meta Presidencial de Aumento de Cobertura, ya ha construido en la región permitiendo que 2 mil 300 niños y niñas accedan a educación pública, gratuita y de calidad en las distintas comunas de La Araucanía.

Junto a esta construcción, Carahue cuenta actualmente con una nueva faena en el sector Bicentenario de la ciudad, con una inversión de $722.322.000, y capacidad para 68 párvulos, 40 cupos en sala cuna y 28 cupos en niveles medios.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace