Categorías: ActualidadSalud

Mamógrafo móvil atenderá a grupos con riesgo de cáncer en San Ramón

Un mamógrafo móvil y encaminar la inversión para un Consultorio General Rural fueron las opciones entregadas para la localidad de San Ramón por parte del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya.

El Servicio de Salud Araucanía Sur instalará un mamógrafo móvil para atender a las vecinas de San Ramón. Así lo confirmó la concejala y matrona de Padre Las Casas, Ana María Soto, tras una reunión de dirigentes vecinales con el director del servicio, Milton Moya.

«El examen de mamografía se practicará en forma gratuita y está destinado a grupos de riesgo, que tengan desde 35 años de edad y se encuentren en el sistema de salud comunal, se espera atender aproximadamente a 100 vecinas», explicó Ana María Soto.

Asimismo, se planteó el compromiso, si la actividad resulta exitosa, exista la posibilidad de que el mamógrafo pueda retornar en un futuro a atender en San Ramón.

En este mismo encuentro con los dirigentes, el director Milton Moya anunció que en la localidad de San Ramón se encuentra considerada para la construcción de un Centro General de Salud Rural (CGR).”Una de las primeras acciones que realizaremos será enviar nuestro mamógrafo móvil que va a cumplir un motivo especifico, abordando una población determinada que tiene mayor riesgo, y también estamos trabajando en la iniciativa de postular una inversión para un Consultorio General Rural pequeño, que dé una solución de más largo plazo”, aseguró.

En la oportunidad, además el director explicó que la Comuna de Padre Las Casas, contará con un Servicio de Urgencia de Alta Resolución, SAR, la que también ayudará a mitigar los problemas de salud de la población de éste sector. «El proyecto implica una inversión cercana a los 1000 millones de pesos, lo que permite tener cobertura médica durante las 24 horas del día y hace que el 90% de las atenciones médicas sean cubiertas en este SAR y evitan que el público concurra a Temuco», aseguró Milton Moya.

Para levantar el edificio lo único que faltaría sería un terreno donde construir, por lo que el Servicio de Salud Araucanía Sur ya habría oficiado al alcalde Juan Eduardo Delgado, para que se adopten las medidas necesarias y poder concretar el proyecto.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace