Categorías: Salud

500 mujeres se beneficiarán con mamógrafo móvil en Vilcún

En un costado del hospital de la comuna se instaló el dispositivo móvil que busca detectar en forma temprana el cáncer de mama.

500 mujeres usuarias de la red asistencial serán atendidas por un mamógrafo móvil que se instaló a un costado del Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún. Las pacientes están en la edad de riesgo que va de los 40 años en adelante.

El equipo móvil esta primera semana recibirá a las usuarias del hospital y la próxima lo hará con las pacientes derivadas del Servicio de Salud municipal.

La subdirectora Administrativa del establecimiento y directora (s) Iris Mariano, sostuvo que “la idea es resolver la lista de espera a nivel comunal en cuanto a mamografías, por esta razón, se coordinó desde el Servicio de Salud Araucanía Sur, nuestro hospital y el Departamento de Salud Municipal, la posibilidad de acercar este dispositivo y abordar desde acá el problema de la extensa lista de espera que existe”, aseguró.

La tecnóloga médico del Servicio de Salud Araucanía Sur que está a cargo del dispositivo móvil, Catherine Soto Sanhueza, señaló que “la gran mayoría de las pacientes que llegan a realizarse este examen, lo hacen por primera vez, algunas llegan con temor pero finalmente se van contentas y agradecidas, porque se dan cuenta que la molestia no es tan grande y que el beneficio es mucho más que el dolor”.

La profesional, comentó que son 200 los cupos para la atención de pacientes del Hospital de Vilcún y 300 para usuarias del Departamento de Salud de la Comuna. “Nos vamos a extender en los tiempos de atención, para abordar la gran lista de espera que presenta la Comuna de Vilcún en este tipo de exámenes. La idea es rebajar las 700 personas que esperan por este tipo de exámenes y para eso se requiere permanecer durante todo el mes de abril”, aseguró.

“Nos estamos enfocando, principalmente, en pacientes que poseen antecedentes familiares de cáncer de mama y aquellas mujeres que no se han realizado el examen en dos o más años. Además, el rango etario que abordamos está por sobre los 40 años hacia arriba”, señaló.

La tecnóloga médico, comento que luego de la toma de exámenes en la Comuna de Vilcún, el mamógrafo móvil se trasladará hasta el sector de los Laureles, para luego continuar con un nuevo operativo en el Hospital de Makewe.

Una de las pacientes que se efectuó el examen, Dalila Sáez de 58 años dijo que “hace cinco años que no se realiza una mamografía, ahora consulté como podía hacerlo, me derivaron con la matrona quien dio la orden médica y me llamaron de Some, fue bastante rápido. Ojalá que todas las mujeres que están en edad de hacerse la mamografía lo hagan”.

Editor

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

18 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

25 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

29 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

31 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

37 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

46 minutos hace