Categorías: Comunas

Alcalde de Lumaco da solución a 300 familias con la construcción de terraplenes

Por su geografía accidentada y ubicada en el corazón de la cordillera de Nahuelbuta, la comuna de Lumaco se caracteriza en el sector rural por sus construcciones emplazadas en las laderas de los cerros.

A la semana, el municipio recibe más de 100 solicitudes de construcción de terraplenes. En lo que va del mandato del alcalde Manuel Painiqueo Tragnolao, quien asumió el 06 de diciembre recién pasado, se han ingresado 1.100 cartas de vecinos del sector rural pidiendo que las máquinas municipales puedan dar solución a esta importante necesidad.

“Hemos tenido la obligación de responder a nuestras familias de toda la comuna arrendando máquinas porque no damos abasto (…) tuvimos que buscar dentro de nuestros pocos recursos la forma de licitar el arriendo de dos retroexcavadoras, porque tenemos más de mil solicitudes, algunas personas vienen y traen sus copias de las carta que presentaron el año 2016 y hasta la fecha estaban esperando, y nosotros no podemos seguir dilatando la posibilidad de que ellos puedan tener un terraplen en donde construir su vivienda.” Enfatizó el alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo Tragnolao.

La comuna de lumaco en su municipio cuenta con una retroexcavadora operativa y una moto niveladora, lo que ha obligado al edil a buscar alternativas que permitan entregar una pronta y efectiva atención a aquellos vecinos que desde enero del 2016 (administración anterior) no encontraban respuesta a su requerimiento.

Es así, como desde el lunes 20 de marzo se encuentran trabajando las dos maquinarias licitadas por el municipio con las que se espera sean construidos 24 terraplenes, los que se suman a los 300 que ya se hicieron con las máquinas municipales.

Frente a la problemática que presente la comuna de Lumaco y es el reflejo de lo que ocurre en gran parte de la región, el alcalde y también Presidente de la AMRA e integrante de la Asociación de Alcaldes de Nahuelbuta, señaló: “Estamos presentando la idea de poder postular a una maquinaria nueva. Con algunos consejeros lo hemos conversado y se abre esta posibilidad de poder contar con retroexcavadoras nuevas y nos interesa poder contar con una chancadora porque no solo necesitamos abrir o habilitar caminos, también es necesario colocarle ripio porque hacer un arreglo de camino sin ripio es como afectar más a las familias.”

Painiqueo espera que más parlamentarios se sumen y apoyen la iniciativa una vez sea presentada al Gobierno Regional.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

4 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

4 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

4 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

4 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

4 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

5 horas hace