Categorías: DeporteOpinion

Miguel Coronado: “Mi sueño es llegar a estar entre los mejores tenistas del país”

Tiene 19 años, asiste al Instituto Teletón Temuco donde comenzó a practicar tenis en silla de ruedas, deporte que hoy lo tiene convertido en una de las principales cartas de la Región de la Araucanía. Reciente ganador del Chilean Open Copa Banco de Chile, en la categoría Second Draw,  Miguel Coronado anticipa que estos podios ratifican su compromiso con este deporte y lo ayudan a mantener sus sueños por “llegar a ser uno de los mejores tenistas del país”.

Con la ceremonia de clausura del Chilean Open Copa Banco de Chile, Miguel Coronado se convirtió, por segundo año consecutivo, en el campeón de la categoría Second Draw. A pesar de que en esta oportunidad a raíz de las fuertes lluvias en Santiago, el torneo finalizó mediante  sistema de sorteos, el nivel demostrado durante todo el abierto, no hizo otra cosa más  que confirmar que para él, este deporte hace tiempo dejo de ser un pasatiempo y se ha convertido en una opción de vida.

“Cuando chico asistía a la Teletón de Concepción, hasta que el 2001 construyeron el Instituto en Temuco y me derivaron”. Con estas palabras Coronado comienza a relatar sus primeros recuerdos con la institución de rehabilitación.  Al momento de referirse a su rol como jugador de tenis en silla de ruedas, Coronado afirma que “cuando me comentaron que existía un área de deportes recreativos en Teletón, me inscribí en el tenis. Al principio era una diversión, pero después comencé a interesarme más en este deporte hasta que comencé a practicarlo de manera profesional”.

Miguel reconoce que el apoyo de Teletón ha sido fundamental en este desarrollo ya que gracias al impulso brindado ha podido, entre otras cosas, representar a su región en campeonatos nacionales y a Chile en competencias internacionales.

Coronado ha tenido exitosas campañas dentro del circuito Second Draw, como el bicampeonato del Chilean Open Copa Banco de Chile, o las destacadas participaciones en los Open de Melipilla y Antofagasta, donde “lamentablemente no pude llegar a las finales porque estaba regresando de una lesión un tanto complicada”. Sin embargo, los costos que implica su presencia en competencias internacionales, han mermado su ascenso en el ranking e ingreso al Main Draw, uno de los principales anhelos para este representante del tenis paralímpico de La Araucanía.

“El año pasado estuve entrenando un tiempo con la selección nacional en Santiago, pero al final decidí regresar a Temuco y practicar en un centro deportivo cedido por la municipalidad, junto al profesor David Padilla”. Regreso que no ha mermado su nivel, que lo ha tenido entre los diez mejores tenistas del circuito mundial en la categoría junior, además de ser un referente de esta disciplina a nivel regional y nacional.

“Tengo ganas de dedicarme a esto para toda la vida. Por eso necesito algún tipo de apoyo que me ayude a costear, en parte, mis gastos y seguir participando en la mayor cantidad de torneos, ganando puntos y subir en el ranking, ya que de esta forma podré mantener mi opción de profesionalismo y convertirme en referentes como Robinson Méndez o Francisco Cayulef. O quizás mejor que ellos”, relata entre risas, antes de recibir el trofeo de campeón y un aplauso cerrado por parte de los asistentes. Para este joven de 19 años, sus sueños por continuar en la senda del profesionalismo se mantienen intactos, sin desalentarse por ninguna barrera que se pueda presentar,  ya que “El Mortero de Villa Los Ríos” está seguro de que “con convicción y esfuerzo todo es posible”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace