Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautín fiscaliza desarmadurías para evitar venta de artículos robados

Disminuir las cifras de delito de receptación es lo que se busca conseguir con este tipo de fiscalizaciones.

Este martes, el Gobernador de Cautín José Montalva junto a Seguridad Pública, Policía de Investigaciones y personal del Servicio de Impuestos Internos iniciaron una fiscalización en una desarmaduría de Temuco con el fin de validar la compra legal de piezas y que no pertenezcan a vehículos que tengan encargos por robo.

En esta ocasión, fue el turno de “Desarmadurías y repuestos los cacharros” ubicada en Av. Recabarren 01860, la cual contaba con todos los protocolos establecidos por la ley para vender piezas destinadas a la reparación de automóviles. Luego de la fiscalización, el Gobernador de Cautín, José Montalva señaló que “vinimos a fiscalizar la desarmaduria porque sabemos que cuando hablamos de autos robados, no solo debemos hablar de quien roba el vehículo, sino que también de quienes hacen el negocio con los objetos robados”.

Por su parte, Policía de Investigaciones que también fue parte de esta fiscalización realizó una revisión de las piezas que se está comercializando y así verificar que no hayan sido sustraídas de algún vehículo robado. Al respecto, el prefecto Cristian Bello, jefe de la prefectura provincial Cautín señaló que “con los antecedentes que pueden ser encontrados, se puede establecer si el producto pertenece a algún delito. La persona que está a disposición del producto está cometiendo un delito de receptación, luego los antecedentes quedan a disposición de la fiscalía”.

Paralelamente, el Servicio de Impuestos Internos fiscalizó las facturas y la documentación de la desarmaduría, las cuales se encontraban al día. Rafael Huinquilef, jefe del grupo n.2 de fiscalización preventiva y de control destacó que “nosotros verificamos el cumplimiento tributario de los contribuyentes, en terreno como en este momento… En este tipo de fiscalizaciones verificamos que todo lo que vaya a ser comercializado correspondan a que esté con sus respectos documentos que estén ingresados porque hay que ver su procedencia”

CAMPAÑA “ALERTA AUTO”

La fiscalización que se realizó durante esta jornada, se enmarca en la campaña Alerta Auto que busca reducir los tiempos de acción de policías cuando se enfrentan a una denuncia por robo de vehículos.

Alerta Auto es una aplicación móvil, que se puede descargar de manera gratuita desde el teléfono y se utiliza para denunciar este tipo de delitos registrando la patente, nombre del dueño y el color del vehículo sustraído. Datos que están enlazados con el registro civil para verificar que la información sea correcta y así evitar el mal uso de la aplicación.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace