Categorías: Actualidad

Temuco: Gobernación de Cautin fiscaliza casas clandestinas en sectores de Avenida Alemania y San Martin

PDI, Carabineros, Dirección del Trabajo y Seguridad Ciudadana participaron del operativo destinado a inspeccionar residencias utilizadas para ejercer el comercio sexual.

En el marco del plan nacional “Fin de Año Seguro 2017” impulsado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se realizó una nueva acción preventiva con el objetivo de verificar que no exista explotación sexual ni prostitución infantil.

Pasada las 11 de la noche, inició el operativo de fiscalización a casas clandestinas en el sector poniente de Temuco, cuyas fachadas no representan ninguna sospecha. En su interior, se evidencia que las mujeres utilizan las habitaciones como privados, las cuales subarriendan por un monto de 20 mil pesos diarios.

Al respecto, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel, enfatizó que “es muy importante dar esta señal por parte de Carabineros, PDI y Dirección del Trabajo, de que vamos a estar constantemente fiscalizando, para de esa manera, perseguir a quienes quieren abusar de personas extranjeras que llegan a nuestro país, y con mayor fuerza a quienes quieran ejercer la prostitución infantil”.

Por su parte, el Subprefecto Mauricio Soto, Jefe de la Brigada Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, puntualizó que “de alrededor de siete casas que hemos fiscalizado, nos hemos encontrado con un denominador común, que son extranjeras que están residiendo en la casa, no son directamente las arrendatarias, pero sí, subarriendan una habitación por un valor promedio de 20 mil pesos diarios”.

El subprefecto de la PDI, explicó que “la prostitución no está penada, por lo tanto, la fiscalización está enfocada en encontrar en menores de edad ejerciendo prostitución y, si hubiese, trata de personas en estas casas clandestinas”.

Paralelamente, la directora del Trabajo, Maite Núñez, precisó “la Dirección del Trabajo está para fiscalizar, eventualmente, si existieran trabajadores en estas casas, verificar si hubiese contratos, lo cual no pudimos verificar. Estamos aquí, para revisar que las trabajadoras, quienes ejercen la prostitución, no obedezcan a un empleador, es decir, el ejercicio de facilitación de la prostitución está penado y nosotros estamos verificando, que las trabajadoras sexuales, en este caso, lo hagan por iniciativa propia y no porque estén obligadas, o bien porque obedezcan a alguien que esté lucrando con este ejercicio”.

Por último, Chancerel complementó que como resultado de los controles, se logró constatar que no hay menores de edad ejerciendo la prostitución en estas casas y que las mujeres extranjeras cuentan con su documentación al día.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace