Categorías: Actualidad

Temuco: Gobernación de Cautin fiscaliza casas clandestinas en sectores de Avenida Alemania y San Martin

PDI, Carabineros, Dirección del Trabajo y Seguridad Ciudadana participaron del operativo destinado a inspeccionar residencias utilizadas para ejercer el comercio sexual.

En el marco del plan nacional “Fin de Año Seguro 2017” impulsado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se realizó una nueva acción preventiva con el objetivo de verificar que no exista explotación sexual ni prostitución infantil.

Pasada las 11 de la noche, inició el operativo de fiscalización a casas clandestinas en el sector poniente de Temuco, cuyas fachadas no representan ninguna sospecha. En su interior, se evidencia que las mujeres utilizan las habitaciones como privados, las cuales subarriendan por un monto de 20 mil pesos diarios.

Al respecto, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel, enfatizó que “es muy importante dar esta señal por parte de Carabineros, PDI y Dirección del Trabajo, de que vamos a estar constantemente fiscalizando, para de esa manera, perseguir a quienes quieren abusar de personas extranjeras que llegan a nuestro país, y con mayor fuerza a quienes quieran ejercer la prostitución infantil”.

Por su parte, el Subprefecto Mauricio Soto, Jefe de la Brigada Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, puntualizó que “de alrededor de siete casas que hemos fiscalizado, nos hemos encontrado con un denominador común, que son extranjeras que están residiendo en la casa, no son directamente las arrendatarias, pero sí, subarriendan una habitación por un valor promedio de 20 mil pesos diarios”.

El subprefecto de la PDI, explicó que “la prostitución no está penada, por lo tanto, la fiscalización está enfocada en encontrar en menores de edad ejerciendo prostitución y, si hubiese, trata de personas en estas casas clandestinas”.

Paralelamente, la directora del Trabajo, Maite Núñez, precisó “la Dirección del Trabajo está para fiscalizar, eventualmente, si existieran trabajadores en estas casas, verificar si hubiese contratos, lo cual no pudimos verificar. Estamos aquí, para revisar que las trabajadoras, quienes ejercen la prostitución, no obedezcan a un empleador, es decir, el ejercicio de facilitación de la prostitución está penado y nosotros estamos verificando, que las trabajadoras sexuales, en este caso, lo hagan por iniciativa propia y no porque estén obligadas, o bien porque obedezcan a alguien que esté lucrando con este ejercicio”.

Por último, Chancerel complementó que como resultado de los controles, se logró constatar que no hay menores de edad ejerciendo la prostitución en estas casas y que las mujeres extranjeras cuentan con su documentación al día.

Editor

Entradas recientes

Estadísticas clave en el baloncesto para apostar en vivo (y cuáles evitar)

Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…

25 minutos hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace