Categorías: Actualidad

Temuco: Gobernación de Cautin fiscaliza casas clandestinas en sectores de Avenida Alemania y San Martin

PDI, Carabineros, Dirección del Trabajo y Seguridad Ciudadana participaron del operativo destinado a inspeccionar residencias utilizadas para ejercer el comercio sexual.

En el marco del plan nacional “Fin de Año Seguro 2017” impulsado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se realizó una nueva acción preventiva con el objetivo de verificar que no exista explotación sexual ni prostitución infantil.

Pasada las 11 de la noche, inició el operativo de fiscalización a casas clandestinas en el sector poniente de Temuco, cuyas fachadas no representan ninguna sospecha. En su interior, se evidencia que las mujeres utilizan las habitaciones como privados, las cuales subarriendan por un monto de 20 mil pesos diarios.

Al respecto, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel, enfatizó que “es muy importante dar esta señal por parte de Carabineros, PDI y Dirección del Trabajo, de que vamos a estar constantemente fiscalizando, para de esa manera, perseguir a quienes quieren abusar de personas extranjeras que llegan a nuestro país, y con mayor fuerza a quienes quieran ejercer la prostitución infantil”.

Por su parte, el Subprefecto Mauricio Soto, Jefe de la Brigada Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, puntualizó que “de alrededor de siete casas que hemos fiscalizado, nos hemos encontrado con un denominador común, que son extranjeras que están residiendo en la casa, no son directamente las arrendatarias, pero sí, subarriendan una habitación por un valor promedio de 20 mil pesos diarios”.

El subprefecto de la PDI, explicó que “la prostitución no está penada, por lo tanto, la fiscalización está enfocada en encontrar en menores de edad ejerciendo prostitución y, si hubiese, trata de personas en estas casas clandestinas”.

Paralelamente, la directora del Trabajo, Maite Núñez, precisó “la Dirección del Trabajo está para fiscalizar, eventualmente, si existieran trabajadores en estas casas, verificar si hubiese contratos, lo cual no pudimos verificar. Estamos aquí, para revisar que las trabajadoras, quienes ejercen la prostitución, no obedezcan a un empleador, es decir, el ejercicio de facilitación de la prostitución está penado y nosotros estamos verificando, que las trabajadoras sexuales, en este caso, lo hagan por iniciativa propia y no porque estén obligadas, o bien porque obedezcan a alguien que esté lucrando con este ejercicio”.

Por último, Chancerel complementó que como resultado de los controles, se logró constatar que no hay menores de edad ejerciendo la prostitución en estas casas y que las mujeres extranjeras cuentan con su documentación al día.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace