Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautin encabeza fiscalización a desarmadurías y llaman a comprar en locales establecidos

El gobernador Ricardo Chancerel junto a la Policía de Investigaciones, el Servicio de Impuestos Internos y la Inspección del Trabajo, iniciaron las fiscalizaciones a las distintas desarmadurías de la provincia, con el objetivo de verificar que estos recintos cumplan con las normas legales en la venta de piezas de vehículos.

En el marco del plan nacional “Fin de Año Seguro 2017” impulsado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se realizó una nueva acción preventiva, oportunidad en que las autoridades hicieron un llamado a comprar en locales establecidos, exigir boleta y a tomar medidas de autocuidado.

De acuerdo a cifras entregadas por la Brigada Investigadora de Robos de Policía de Investigaciones, entre el año 2016-2017, se efectuaron un total de 232 procedimientos incluyendo flagrancias y fiscalizaciones, resultando 139 casos derivados a tribunales y fueron recuperadas alrededor de mil 400 especies avaluadas en más de 336 millones de pesos.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel destacó la labor fiscalizadora tanto de la Policía de Investigaciones como del Servicio de Impuestos Internos y de la Dirección del Trabajo. Junto con ello, anunció una intensa fiscalización a desarmadurías “para así evitar que sean centros de reducción y receptación, y con ello cortar la cadena del delito”, declaró la autoridad provincial.

“El llamado es a quienes tienen vehículos, a tener medidas de autocuidado, tener alarmas, dejar sus vehículos estacionados donde haya afluencia de público, y con eso evitar que su vehículo esté expuesto a algún robo”, sostuvo el gobernador de Cautin.

Al respecto, el comisario Pablo Maechel, jefe de la Brigada Investigadora de Robos de Policía de Investigaciones Araucanía, señaló que “nosotros queremos fiscalizar y sobre todo desincentivar la compra de bienes robados. En lo que va del año 2017, tenemos 51 personas detenidas respecto de la compra de artículos robados, más de 158 millones de pesos en especies, producto de robo de accesorios de vehículos y de vehículos, que son adquiridas en el mercado informal”.

El comisario de la PDI, recomendó que “las personas debe exigir la boleta y llenar el acta de procedencia, donde se va a identificar a la persona que le vendió el artículo. Maechel, advirtió que “hay que entender que los artículos de segunda mano no tienen garantía y tienen mayor riesgo al no saber su duración”.

En tanto, Máximo Gálvez, fiscalizador de la Inspección del Trabajo, puntualizó que la empresa “Repuestos Panchito”, contaba con toda su documentación al día. Gálvez detalló que “en el tema laboral, fiscalizamos contratos de trabajo, registro de asistencia, liquidaciones de sueldo, y en el tema previsional, las cotizaciones, AFP, Fonasa y mutualidades. También estamos autorizados para inspeccionar temas de higiene, seguridad y alimentación”.

Por su parte, Ramón Muñoz, funcionario SII, comentó que el rol del servicio, es “verificar que las compras que realicen a terceros, que son personas que no tienen inicio de actividades, puedan emitir la factura de compra y ellos retener el impuesto. Muñoz dijo que estas fiscalizaciones son sorpresivas para poder detectar evasión de impuestos, “nosotros revisamos que por cada compra que esté en la declaración jurada exista un documento por la factura de compra o la factura de venta que le haya hecho quien se la compró”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace