MiraDoc finaliza su ciclo de documentales en Temuco con “De vida y de muerte, testimonios de la Operación Cóndor”

“De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor” se exhibirá por última vez junto al clásico cortometraje: Venceremos (1970). Ambos podrán ser vistos el jueves 15 de diciembre a las 19 horas en la universidad Santo Tomás.

El documental se basa en documentos desclasificados de la dictadura paraguaya del general Stroessner, que se conocen como los Archivos del Horror, y donde se revelan responsables y detalles de la Operación Cóndor.

MiraDoc finaliza su ciclo de documentales 2016 en Temuco con la segunda y última muestra de “De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor” del cineasta chileno Pedro Chaskel, que se exhibirá junto a otro título del director, el corto documental “Venceremos,  estrenado en 1970, y que retrata la polarización de la sociedad chilena en la elección presidencial de ese año, cuando fue electo Salvador Allende. El séptimo film podrá ser visto el próximo jueves 15 de diciembre a las 19 horas, en el auditorio de la universidad Santo Tomás. La entrada tiene un valor de $1.000 para público general y $500 para estudiantes.

Este es un documental sobre un episodio dramático de la historia de Chile y de América Latina: La Operación Cóndor, el nombre que recibió la acción concertada de las dictaduras latinoamericanas de los años ’70 y ’80 para perseguir y reprimir a sus opositores. Un plan continental, cuyos detalles se han ido conociendo muy fragmentadamente, y donde la mayor parte de sus responsables permanece libre y sin juicio alguno.

Chaskel señala sobre su documental que «el registro tiene de la alta calidad humana de los personajes presentes o que se mencionan en el documental, y -al mismo tiempo- es una explicación muy clara, casi didáctica, de en qué consistió la Operación Cóndor y de cómo afectó los DDHH de sus víctimas”, indica el cineasta.

Por su parte, la directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, indicó que “nuestra universidad se caracteriza por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. Es por esta razón que estamos felices de haber realizado un nuevo ciclo de documentales MiraDoc, la cual tuvo una exitosa recepción de nuestros estudiantes y de la comunidad en general”, mencionó.

Finalmente, una de las asistentes al estreno de este documental, Valentina Guajardo señaló que “es muy valorable que se den este tipo de instancias, ya que da paso a que se creen grupos en donde se comparte un momento de distracción distinta a  las labores diarias, pero a la vez hacen que nos llenemos de cultura y aprender o reforzar ideas.  Este documental en particular lo encontré muy interesante, ya que habla de un hecho real que sucedió en la historia de nuestro país y a la vez fuerte, mostrando diferentes realidades vividas en América latina”, concluyó.

REDES SOCIALES

Fb: De vida y de muerte| Fb: MiraDoc | Tw: Chile_Doc | In: chiledoc

Cartelera y + info http://www.miradoc.cl

FICHA TÉCNICA

Dirección: Pedro Chaskel

Producción: Marco Díaz

Duración: 60 minutos

Guión: Pedro Chaskel

Fotografía: Pablo Salas

Montaje: Pedro Chaskel

Sonido: Pablo Salas

Casa productora: El Grito Producciones/ Amba Producciones

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace