MiraDoc finaliza su ciclo de documentales en Temuco con “De vida y de muerte, testimonios de la Operación Cóndor”

“De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor” se exhibirá por última vez junto al clásico cortometraje: Venceremos (1970). Ambos podrán ser vistos el jueves 15 de diciembre a las 19 horas en la universidad Santo Tomás.

El documental se basa en documentos desclasificados de la dictadura paraguaya del general Stroessner, que se conocen como los Archivos del Horror, y donde se revelan responsables y detalles de la Operación Cóndor.

MiraDoc finaliza su ciclo de documentales 2016 en Temuco con la segunda y última muestra de “De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor” del cineasta chileno Pedro Chaskel, que se exhibirá junto a otro título del director, el corto documental “Venceremos,  estrenado en 1970, y que retrata la polarización de la sociedad chilena en la elección presidencial de ese año, cuando fue electo Salvador Allende. El séptimo film podrá ser visto el próximo jueves 15 de diciembre a las 19 horas, en el auditorio de la universidad Santo Tomás. La entrada tiene un valor de $1.000 para público general y $500 para estudiantes.

Este es un documental sobre un episodio dramático de la historia de Chile y de América Latina: La Operación Cóndor, el nombre que recibió la acción concertada de las dictaduras latinoamericanas de los años ’70 y ’80 para perseguir y reprimir a sus opositores. Un plan continental, cuyos detalles se han ido conociendo muy fragmentadamente, y donde la mayor parte de sus responsables permanece libre y sin juicio alguno.

Chaskel señala sobre su documental que «el registro tiene de la alta calidad humana de los personajes presentes o que se mencionan en el documental, y -al mismo tiempo- es una explicación muy clara, casi didáctica, de en qué consistió la Operación Cóndor y de cómo afectó los DDHH de sus víctimas”, indica el cineasta.

Por su parte, la directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, indicó que “nuestra universidad se caracteriza por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. Es por esta razón que estamos felices de haber realizado un nuevo ciclo de documentales MiraDoc, la cual tuvo una exitosa recepción de nuestros estudiantes y de la comunidad en general”, mencionó.

Finalmente, una de las asistentes al estreno de este documental, Valentina Guajardo señaló que “es muy valorable que se den este tipo de instancias, ya que da paso a que se creen grupos en donde se comparte un momento de distracción distinta a  las labores diarias, pero a la vez hacen que nos llenemos de cultura y aprender o reforzar ideas.  Este documental en particular lo encontré muy interesante, ya que habla de un hecho real que sucedió en la historia de nuestro país y a la vez fuerte, mostrando diferentes realidades vividas en América latina”, concluyó.

REDES SOCIALES

Fb: De vida y de muerte| Fb: MiraDoc | Tw: Chile_Doc | In: chiledoc

Cartelera y + info http://www.miradoc.cl

FICHA TÉCNICA

Dirección: Pedro Chaskel

Producción: Marco Díaz

Duración: 60 minutos

Guión: Pedro Chaskel

Fotografía: Pablo Salas

Montaje: Pedro Chaskel

Sonido: Pablo Salas

Casa productora: El Grito Producciones/ Amba Producciones

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace