Ciclo de documentales MiraDoc finaliza este jueves en Santo Tomás Temuco

El séptimo y último documental que MiraDoc exhibirá en la capital regional es “De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor” que podrá ser visto junto al clásico cortometraje “Venceremos” (1970) este jueves 15 de diciembre, a las 19 horas en la universidad Santo Tomás.

El documental se basa en documentos desclasificados de la dictadura paraguaya del general Stroessner, que se conocen como los Archivos del Horror, y donde se revelan responsables y detalles de la Operación Cóndor.

MiraDoc finaliza su ciclo de documentales 2016 en Temuco de la mano del cineasta chileno Pedro Chaskel. El último film es “De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor”, que se exhibirá junto a otro título del director, el corto documental “Venceremos, estrenado en 1970, y que retrata la polarización de la sociedad chilena en la elección presidencial de ese año, cuando fue electo Salvador Allende. La cita es para este jueves 15 de diciembre a las 19 horas, en el auditorio de la universidad Santo Tomás. La entrada tiene un valor de $1.000 para público general y $500 para estudiantes.

La directora de Extensión y Comunicaciones (s) de Santo Tomás Temuco, Vanessa Rosas, indicó que “nuestra universidad se caracteriza por fomentar la cultura en la Región, realizando eventos atractivos abiertos a todo público. Es por esta razón que estamos felices de haber realizado un nuevo ciclo de documentales MiraDoc, la cual tuvo una exitosa recepción de nuestros estudiantes y de la comunidad en general”, mencionó.

En esta misma línea la Productora local de MiraDoc Temuco, Paulina Vergara, dijo que “han sido 7 meses en los cuales hemos podido ver resultados positivos, ya que en cada exhibición el incremento de asistentes refleja un interés por este tipo de actividades recreativas y culturales. Espero que este jueves 15 finalicemos el ciclo con una gran asistencia, por lo cual invito a los temuquenses a asistir a la última muestra de  “De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor”, puntualizó.

Para finalizar, Mónica Rivas, quien ha sido una fiel asistentes a este ciclo de documentales enfatizó en que “me parece buenos; con diferentes temáticas, pero buenos al fin y al cabo. Se agradece profundamente la opción de poder ver documentales, que de otra forma ni siquiera sabríamos de su existencia. Espero que el próximo año continúen con esta gran iniciativa”, finalizó.

REDES SOCIALES

Fb: De vida y de muerte| Fb: MiraDoc | Tw: Chile_Doc | In: chiledoc

Cartelera y + info http://www.miradoc.cl

FICHA TÉCNICA

Dirección: Pedro Chaskel

Producción: Marco Díaz

Duración: 60 minutos

Guión: Pedro Chaskel

Fotografía: Pablo Salas

Montaje: Pedro Chaskel

Sonido: Pablo Salas

Casa productora: El Grito Producciones/ Amba Producciones

Editor

Entradas recientes

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

1 hora hace

Paulsen asume campaña de Matthei con foco en los temas país y sin caer en polémicas

El exdiputado por La Araucanía, Diego Paulsen, fue presentado como jefe de campaña de Evelyn…

1 hora hace

Programa de bienestar laboral: estrategias efectivas para impulsar el bienestar empresarial en Chile

Implementar un programa de bienestar laboral es una estrategia esencial para las empresas que buscan…

2 horas hace

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

2 horas hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

3 horas hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

3 horas hace