Categorías: Comunas

MOP avanza con obras de pavimentación de camino Lautaro–San Patricio

Estas obras permitirán unir las comunas de Lautaro y Vilcún a través de un camino pavimentado que favorecerá  el desarrollo de un vasto sector rural.

Sobre un 75 por ciento de avance presentan las obras de pavimentación del camino Lautaro – San Patricio,  obra ejecutada por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. La información fue entregada por el Seremi Emilio Roa, quien inspeccionó el avance de las faenas.

La iniciativa se desarrolla en una longitud de 16 kilómetros y corresponde a un pavimento básico tipo doble tratamiento superficial con lo cual se mejora la transitabilidad de esta ruta, favoreciendo el desarrollo del sector, que está compuesto por una alta densidad de población mapuche.

Los trabajos consideran obras de saneamiento y drenaje superficial de la plataforma del camino y se considera el reemplazo de obras de arte y la limpieza de las existentes. También se consideran la rehabilitación de fosos de tierras, soleras con zarpas de hormigón y soleras. Asimismo se ha considerado la intervención de un puente que será reemplazado por la colocación de cajones prefabricados de hormigón.

El contrato también contempla obras de seguridad vial, tales como: Demarcación del pavimento, señalización vertical y barreras de contención en los tramos que correspondan.

Las obras de pavimentación del camino Lautaro – San Patricio tienen una inversión de 1.720 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

El Seremi Emilio Roa, dijo esta es una obras más que se suma a esta extensa red regional de caminos de más de 24 mil kilómetros. “Con esta obra se carga el estándar a 16 kilómetros de camino lo que nos permite conectar la ciudad de Lautaro con los sectores de Vega Larga y Vega Redonda en la comuna de Vilcún. Es un camino muy transitado donde habita una gran cantidad de vecinos que desarrollan diversas actividades ligadas a la actividad agrícola, por lo tanto esta obra será de mucha ayuda para este lugar”, sostuvo la autoridad.

Roa destacó que “este contrato ha generado empleo a los habitantes del sector y que precisamente son los usuarios de este camino, por lo tanto, esperamos que este sentir de los vecinos se materialice de la mejor forma posible”.

Por su parte Jaime Antil dijo que para la comunidad está muy bueno el camino que se ha hecho. “Por fin se logró algo que tanto anhela el campesino, porque llegar a la ciudad era un problema sobre todo en invierno, pero con este camino de aquí a Lautaro será  más fácil y rápido”.

“Con un buen camino, hay mejor locomoción. Estoy contento, porque además nos dan una fuente de trabajo y donde nosotros mismos fiscalizamos el camino y lo hacemos nosotros mismos, con los colegas que también son parte de la comunidad”, terminó diciendo Antil.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

4 minutos hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

16 minutos hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

38 minutos hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

3 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

3 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

3 horas hace