Categorías: Comunas

Más de 290 millones de pesos se invertirán en reparación y mantención de infraestructura en 4 establecimientos de educación municipal en Pucón

La modernización de los establecimientos municipales, fue un anhelo del Alcalde Carlos Barra, quien solicitó mejorar los recintos educacionales para entregar un aprendizaje de calidad a los niños y niñas de Pucón. Por tal motivo, la Dirección de Educación Municipal y la Secretaria de Planificación Municipal elaboraron los proyectos de remodelación de cuatro escuelas, los cuales fueron postulados al Fondo de Mejoramiento de Infraestructura Escolar Pública del Ministerio de Educación.

Una de las obras más esperada por la comunidad, es el mejoramiento del Gimnasio del Complejo Carlos Holzapfel, un proyecto que contempla la remodelación del actual recinto deportivo con la instalación de un piso vinílico de alto tráfico. Además se instalarán graderías; la construcción de un escenario; tableros de básquetbol y arcos de fútbol. El monto de inversión es de $85.millones de pesos.

El Director del Departamento de Educación Alejandro Durán, señaló que durante estos días se está haciendo entrega de los terrenos respectivos a las empresas que se adjudicaron los proyectos para dar inicio a las obras  “este proceso de mantención de infraestructura, es un apoyo significativo al proceso educacional de los niños y niñas que estudian en estos establecimientos municipales”

“Sabemos que mejorar la calidad de la educación, pasa por mejorar la infraestructura, de acuerdo a eso , tanto las políticas educacionales del Ministerio de Educación como de la administración comunal, van apostando a una mejora continua y el mejoramiento de infraestructura es vital para nosotros”, expresó el director del Dem.

Asimismo, en la escuela de Paillaco se diseñará y construirá un mejoramiento del patio cubierto y multicancha , por un monto de 70 millones de pesos. En tanto, en la escuela de Palguín se habilitará la sala de profesores  y se rediseñará la biblioteca del establecimiento por un monto de 44 millones pesos.

Por su parte en la escuela Villa San Pedro, se considera el mejoramiento y normalización de los pasillos, tanto en el pabellón de aulas como la conexión entre pabellones docentes y servicios higiénico, con acceso para personas en situación de discapacitadas, a través de una rampa. De igual forma, en la conexión entre pabellones se levantará el nivel de piso en 15 cm, con el fin de evitar las inundaciones. Finalmente en el pabellón de internado, se ejecutará la reparación del interior, adecuando además, una biblioteca multitaller, sala de música y sala de video-audio.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace