Categorías: Comunas

Más de 290 millones de pesos se invertirán en reparación y mantención de infraestructura en 4 establecimientos de educación municipal en Pucón

La modernización de los establecimientos municipales, fue un anhelo del Alcalde Carlos Barra, quien solicitó mejorar los recintos educacionales para entregar un aprendizaje de calidad a los niños y niñas de Pucón. Por tal motivo, la Dirección de Educación Municipal y la Secretaria de Planificación Municipal elaboraron los proyectos de remodelación de cuatro escuelas, los cuales fueron postulados al Fondo de Mejoramiento de Infraestructura Escolar Pública del Ministerio de Educación.

Una de las obras más esperada por la comunidad, es el mejoramiento del Gimnasio del Complejo Carlos Holzapfel, un proyecto que contempla la remodelación del actual recinto deportivo con la instalación de un piso vinílico de alto tráfico. Además se instalarán graderías; la construcción de un escenario; tableros de básquetbol y arcos de fútbol. El monto de inversión es de $85.millones de pesos.

El Director del Departamento de Educación Alejandro Durán, señaló que durante estos días se está haciendo entrega de los terrenos respectivos a las empresas que se adjudicaron los proyectos para dar inicio a las obras  “este proceso de mantención de infraestructura, es un apoyo significativo al proceso educacional de los niños y niñas que estudian en estos establecimientos municipales”

“Sabemos que mejorar la calidad de la educación, pasa por mejorar la infraestructura, de acuerdo a eso , tanto las políticas educacionales del Ministerio de Educación como de la administración comunal, van apostando a una mejora continua y el mejoramiento de infraestructura es vital para nosotros”, expresó el director del Dem.

Asimismo, en la escuela de Paillaco se diseñará y construirá un mejoramiento del patio cubierto y multicancha , por un monto de 70 millones de pesos. En tanto, en la escuela de Palguín se habilitará la sala de profesores  y se rediseñará la biblioteca del establecimiento por un monto de 44 millones pesos.

Por su parte en la escuela Villa San Pedro, se considera el mejoramiento y normalización de los pasillos, tanto en el pabellón de aulas como la conexión entre pabellones docentes y servicios higiénico, con acceso para personas en situación de discapacitadas, a través de una rampa. De igual forma, en la conexión entre pabellones se levantará el nivel de piso en 15 cm, con el fin de evitar las inundaciones. Finalmente en el pabellón de internado, se ejecutará la reparación del interior, adecuando además, una biblioteca multitaller, sala de música y sala de video-audio.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

52 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace