Categorías: ActualidadEducación

Más de 3 mil estudiantes de educación media de la Araucanía son beneficiados con la Beca Presidente de la República

El beneficio consiste en un subsidio en dinero de libre disposición, que contribuye a la mantención en el sistema escolar y promueve la continuidad de estudios de nivel superior.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, región de la Araucanía entregó los resultados de los nuevos postulantes a la Beca Presidente de la República, beneficio otorgado a 1.348 estudiantes de educación media de la región, los que se suman a los 2.028 renovantes de la Beca Presidente de la República que fueron asignados en abril y que ya están recibiendo su beneficio.

La Beca Presidente de la República, consiste en un subsidio en dinero de libre disposición para los beneficiarios, correspondiente a 0.62 UTM, aproximadamente 28.300 pesos mensuales y tiene como principal objetivo apoyar económicamente a estudiantes de escasos recursos con rendimiento académico sobresaliente, para que continúen sus estudios.

La beca se paga en 10 cuotas, a través de depósitos efectuados durante el último día hábil de cada mes en la Cuenta RUT del estudiante o mediante pago en caja de BancoEstado.

La Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez indicó que “hoy estamos beneficiando a cerca de 1.300 estudiantes de educación media, quienes reciben por primera vez este beneficio que sin duda es un importante apoyo en la continuidad y éxito de sus estudios, a ellos debemos sumar los 2 mil renovantes de la Beca Presidente de la República que que ya están recibiendo su beneficio” afirmó

Para conocer los resultados de la postulación, los estudiantes deben ingresar al link: https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/resultados/ y para consultar por el estado de los pagos, deben revisar: https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/pagos/.

Lo requisitos para postular a la Beca Presidente de la República son: obtener un promedio mínimo de notas 6.0 para estudiantes egresados/as de Enseñanza Básica y para estudiantes que cursen entre 1º a 4º año de Enseñanza Media y acreditar documentalmente una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad de la beca (Ingreso Per Cápita no debe superar los $132.299).

La institución indicó que sólo se asignan nuevas becas en educación media, en educación superior en cambio, sólo se renueva a los estudiantes que obtuvieron el beneficio en educación media, y que mantienen los requisitos de acceso.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace