La iniciativa denominada “Meli Rupa Kimün”, que por cuarta vez se entregará este tipo de conocimientos, tiene como objetivo entregar información básica sobre el sistema de pensiones y seguridad social a trabajadoras y trabajadores mapuche.
Se trata de talleres de capacitación que buscan contribuir a la formación de ciudadanos para que conozcan sus derechos, deberes y obligaciones del actual sistema de Previsión Social en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos desde la perspectiva de pertinencia cultural mapuche.
El proyecto es financiado por el Fondo de Educación Previsional (FEP) 2016 y Oscar Ferro Bozo Supervisor del proyecto y representante de la Subsecretaria de Previsión Social valoró que la idea de descentralizar los servicios y que éstos lleguen a las zonas más apartadas.
“Este proyecto se instala como una instancia de la descentralización e inclusión, a fin de que la información sobre los beneficios llegue hasta sectores más alejados de estas tres regiones donde se llevará a cabo”, indicó.
En tanto, el alcalde de Pitrufquén, Humberto Catalán Candia, destacó en su intervención, la importancia de difundir estas temáticas entre las comunidades considerando valores y conocimientos de la cultura mapuche de una manera pertinente y respetuosa.
El proyecto considera Talleres de Formación de Monitores, Trawún y Diálogos Ciudadanos y está dirigido a miembros de comunidades, autoridades tradicionales y alumnos de educación media, esperando llegar a unas 1.400 personas en todos los puntos donde se aplicará.
De este modo, la actividad se realizará en las comunas de Pitrufquén, Gorbea y Loncoche en La Araucanía; Lanco, Panguipulli y Los Lagos en Los Ríos; Osorno, San Juan de la Costa y Puerto Octay en la región de Los Lagos, localidades que cuentan con una elevada cantidad de comunidades mapuche en el lado cordillerano y comunidades huilliches en sectores costeros.
En el acto de lanzamiento, estuvieron presentes los representantes de las comunas donde se llevará a cabo el proyecto, además del Seremi del Trabajo de La Araucanía, Joaquín Bascuñan, y representantes de Conadi, PDTI, Dideco, estudiantes y la coordinadora del proyecto, Ignacia Pichicón.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…