Categorías: ActualidadEducación

Más de 1.700 estudiantes de educación superior de La Araucanía deben renovar la Beca Presidente de la República

El beneficio consiste en un subsidio de 57 mil pesos aproximadamente y tiene como objetivo apoyar económicamente a estudiantes de escasos recursos con rendimiento académico sobresaliente.

La junta Nacional de Auxilio escolar y becas, Junaeb, está llamando a los estudiantes de educación superior de la región, a realizar la renovación de la Beca Presidente de la República, proceso que se inició el pasado 1 de agosto y finaliza el 7 de octubre.

Esta etapa es fundamental ya que se certifica la Calidad de Alumno Regular, nota y situación socioeconómica si corresponde e ingreso a SINAB y se realiza en el servicio de Bienestar Estudiantil o Departamento de Asuntos Estudiantiles de tu Institución de Educación Superior. En caso que no dispongas de estas opciones, puedes hacerlo en tu municipalidad o realizar el trámite en la Dirección Regional de Junaeb cercana a tu lugar de estudio.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía señaló que “estamos llamando a los estudiantes de educación superior a realizar el proceso de renovación de la Beca Presidente de la República en sus respectivas casas de estudios los antes posible y que no dejen el proceso para el último día. Este 2017 en la Araucanía son más de 1.700 los estudiantes que deben renovar la beca, lo que les permitirá acceder a un subsidio mensual de cerca de 57 mil pesos aproximadamente”

Los requisitos para renovar la beca el segundo semestre de 2017 son, acreditar calidad de alumno regular, acreditar continuidad, rendimiento académico igual o superior a 5.0 y mantener la situación socioeconómica que dio origen al beneficio.

La documentación exigida para realizar la renovación, son el certificado de alumno regular año 2017, certificando el rendimiento académico del primer semestre del año en curso igual o superior a nota 5.0, documentación anexa solicitada por el profesional asistente social considerada de importancia para la caracterización del estudiante.

La Beca Presidente de la República, consiste en un subsidio en dinero de libre disposición para los beneficiarios, correspondiente a 1,24 UTM, aproximadamente 57 mil pesos mensuales y tiene como principal objetivo apoyar económicamente a estudiantes de escasos recursos con rendimiento académico sobresaliente, para que continúen sus estudios.

La beca se paga en 10 cuotas, a través de depósitos efectuados durante el último día hábil de cada mes en la Cuenta RUT del estudiante o mediante pago en caja de BancoEstado.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

55 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace