Categorías: Actualidad

Nueva directiva en Colegio de Periodistas La Araucanía

“Reconstruir el gremio y mejorar nuestras condiciones son prioridades de esta dirigencia

“Venimos a buscar la reconstrucción de un gremio que es determinante en la comunicación de toda La Araucanía”. Con estas palabras Santiago Rodríguez Altamirano asumió la presidencia regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile, luego de alzarse con la mayoría de las preferencias en la elección interna de la entidad profesional.

En las dependencias de la Universidad de la Frontera, y entregando una clara señal de invitación a participar del colegio a las y los estudiantes de la escuela de Periodismo de la mencionada casa de estudios superiores, se desarrolló la ceremonia, en la cual participaron autoridades de Gobierno, dirigentes sociales y gremiales, académicos e invitados especiales, quienes presenciaron la solemne entrega del mando luego del término del periodo de Karin Michelli, quien encabezó una directiva interina, tras de la repentina renuncia de la periodista Karimme Riadi Millas presidenta que por razones de salud no pudo completar su periodo.

La nueva directiva regional que asumió las funciones por el periodo 2016-2018, la integran junto al presidente, Paula Chávez Furrianca en la Vicepresidencia; Miguel Ángel Carrillo en la Secretaría General; Juan Antipán Pilquinao, como Tesorero y Karin Molfinqueo Nahuelcheo, como directora y delegada para la provincia de Malleco,.

En la ocasión, Santiago Rodríguez insistió en que su labor estará dirigida a luchar porque los periodistas vuelvan a creer en su colegio, indicando que son varios los temas pendientes que como entidad gremial no pueden dejar pasar y buscarán los apoyos locales, regionales y nacionales, para conseguir avances.

“Los colegas confiaron en nuestra propuesta, basada en el reencantamiento de los colegiados, fortaleciendo el Circulo de Periodistas, propiciando nuevamente un Tribunal de Ética, y uniendo fuerzas a nivel nacional para conseguir la objetiva difusión de los conflictos de la Araucanía, la defensa de los pequeños medios y la gestión alternativa”, señaló el nuevo dirigente.

Finalmente Rodríguez no dejo escapar el momento para hablar de temas de mayor gestión, refiriéndose a “la precaria la situación laboral de los comunicadores, que no cuentan en oportunidades ni siquiera con contratos de trabajo; también a aquellos profesionales que se mantienen con largas vinculaciones a honorarios, siendo la mala calidad de sus fuentes labores una realidad que es necesario cambiar”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

22 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace