Nuevos equipos de laboratorio agilizan atención en hospital Pitrufquén

El nuevo Microscopio Óptico y la Centrifuga para muestras, agilizan los tiempos de entrega de muestras y mejoran el servicio a los pacientes del Laboratorio del hospital Pitrufquén.

Con una inversión de casi 18 millones de pesos, el Servicio de Salud Araucanía Sur entregó nuevos equipamientos para el laboratorio del Hospital Pitrufquén. Se trata de un Microscopio Óptico Universal, ($3.594.000) y una Centrífuga Digital para muestras ($14.380.000), que llegan a reforzar la atención y agilizar los procedimientos del laboratorio del establecimiento.

El Director del Hospital Pitrufquén, Pedro Valenzuela manifestó que “la adquisición de estos equipos para el laboratorio, forma parte de la necesidad de mantenernos al día en tecnología y ofrecer estándares óptimos de calidad en los exámenes que hacemos”.

Para la Tecnólogo Médico, Claudia Contreras, Encargada del Laboratorio, estos nuevos equipos, llegan con dos propósitos específicos, y que son “el aumentar la cantidad de equipos ya existentes dentro del servicio y por otra parte el modernizar los mismos”, dado que ambos equipos, tanto el Microscopio Óptico, como la centrifuga digital de muestras, cuentan con tecnología de última generación, lo que permitirá agilizar y entregar un mejor servicio a la comunidad usuaria del hospital Pitrufquén.

Una de las principales características del Microscopio Óptico, es su capacidad de realizar microscopia de contraste e inmunoflurecencia a través de su luz polarizada. Además de poseer una Luz Led la cual tiene una mayor duración de años permitiendo que el equipo se encuentre operativo por más tiempo.

Por su parte la adquisición de una nueva Centrifuga Digital para muestras permite duplicar la productividad y toma de muestras y se suma al anterior dispositivo que ya posee el servicio de Laboratorio.

Ambos equipamientos médicos beneficiarán a más de 35 mil personas que mensualmente se atienden en el establecimiento para realizarse exámenes y tomas de muestras.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace