Categorías: Comunas

Autoridades de Salud dan inicio a la Puesta en Marcha oficial del hospital de Pitrufquén

Con un emotivo discurso el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Doctor Milton Moya, dio el vamos a la puesta en marcha del nuevo hospital de Pitrufquén, un proyecto emblemático para esta administración, ya que estuvo marcado desde un comienzo por una serie de dificultades entre ellas, el importante atraso que tenía la obra en marzo del año 2014. Lo anterior, obligó a las autoridades a terminar anticipadamente el contrato y llamar a una nueva licitación. Por esta razón, esta puesta en marcha resulta un hito importante tanto para las autoridades, la comunidad y los funcionarios del establecimiento.

A la actividad asistió la Subsecretaria de Redes Asistenciales, doctora Gisela Alarcón, quien destacó “con esto estamos demostrando que el plan de Gobierno en Salud de la Presidenta Michelle Bachelet y que es plan de inversiones más ambiciosos que ha tenido la salud pública chilena y que no es solamente infraestructura, si no también mayor recursos humanos, mayor dignidad en el trabajo de la salud pública, hoy queremos decir, junto a la comunidad que es un momento histórico, no sólo para Pitrufquén, para la salud pública de nuestro país”

Por su parte, el director de Servicio de Salud, doctor Milton Moya, destacó “en 18 meses hemos sido capaces de entregar a la comunidad un hospital moderno, que cuenta con la última tecnología, con una tremenda calidad desde el punto de vista de la infraestructura, pero sobre todo la calidad humana de las personas que trabajan en este hospital. Con la entrega del hospital de Pitrufquén, demostramos que las decisiones que se tomaron en su oportunidad y que en su momento fueron difíciles de entender, hoy están siendo concretadas con el cumplimiento de los compromisos que adquirimos al asumir este desafío”

La comunidad de Pitrufquén, fue parte importante en el desarrollo de este proyecto, es así como la presidenta del Consejo de Desarrollo Hospitalario, Julia Reyes, se hizo parte de esta actividad donde señala “estamos felices, esta fue una larga espera y de mucho sacrificio, tanto de parte de los funcionarios como de la comunidad. Hoy vemos esta obra terminada, ahora falta la segunda etapa, son muchas las personas a quienes hay que agradecerle, la verdad es que no hay palabras para decir lo feliz que estamos”.

El traslado de las distintas atenciones al nuevo establecimiento, se realizó en forma paulatina durante toda la semana, siendo los primeros en comenzar sus atenciones, el policlínico de especialidades, el servicio dental y el servicio de medicina física y rehabilitación, posteriormente se realizaría el traslado de los equipos de pabellón, los pacientes de hospitalización, concluyendo con la entrega del último turno del servicio de urgencia. La jornada llena de simbolismos, concluyó con el cierre del hospital antiguo, momento que fue compartido por la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras del establecimiento, así como también las autoridades regionales como parlamentarios, Gobernador de Cautín, Seremi de Salud entre otros que acompañaron la actividad.

Con el inicio de esta marcha blanca, se da cumplimiento a los compromisos asumidos por el equipo Directivo del Servicio de Salud Araucanía Sur, entregando a la comunidad de Pitrufquén, un hospital totalmente equipado y que cumple con los estándares de calidad del siglo XXI, con una superficie de 14.831 metros cuadrados, contempla un total de 73 camas, 3 pabellones quirúrgicos, una sala de partos, 12 puestos de diálisis, atención de urgencias 24 horas, así como servicios de apoyo como laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace