Categorías: Actualidad

Ocho incendios se registran en distintos puntos de La Araucanía

Incendio de Galvarino presenta una baja velocidad de propagación.

El reporte del Departamento de Protección contra incendios forestales de CONAF arroja un catastro de ocho incendios vigentes esta tarde, que suman en esta temporada 369 siniestros, 143 focalizados en la provincia de Cautín y 226 en Malleco, con total de 1.765, 62 hectáreas dañadas.

REPORTE TARDE 4 FEBRERO:

Sector Quetre, en el Km 8 al noreste de Galvarino, incendio que se encuentra “contenido” con velocidad de propagación baja, presenta actividad mayoritariamente dentro del área quemada, afectando plantaciones de pino y eucalipto, matorral, pastizal y cultivos agrícolas en pie, que afecta a 747 hectáreas. CONAF mantiene en el lugar cinco brigadas forestales y 1 técnico, además del apoyo de ONEMI con 3 helicópteros y 2 aviones cisternas y empresas que colaboran con un camión aljibe y servicios.

Sector “Las Lilas”, a 10 Km al noreste de Victoria, se focaliza este incendio activo, que a la hora ha dañado una 0,01 hectáreas dañadas de eucalipto. En el lugar una brigada forestal y un avión cisterna.

Sector “Santa Rosa”, en el Km 11 al noreste de Padre Las Casas, siniestro controlado por CONAF, que la hora afecta una hectárea de bosque nativo. En el lugar trabaja una brigada forestal.

Sector “La Vega”, en la comuna de Traiguén, que registra daños por 1.1 hectáreas, se trata de un siniestro controlado que afectó matorrales y pastizales. En caso de reactivación será chequeado por recursos CONAF.

Sector “Cruce Pidima”, en Ercilla, incendio contenido bajo observación por torres, que afectó 20 hectáreas de matorrales, plantaciones de pino y eucalipto.

Sector “Fundo Quilapán”, a 14 Km al norteste de Victoria, se trata de un incendio controlado, donde el fuego dañó 15,5 hectáreas de matorrales, pastizales y desechos agrícolas.

Sector de “Troyo”, a 22 Km al noreste de Lonquimay, que reporta 0,3 hectáreas dañadas. Se trata de un incendio contenido sin peligro de propagación, que afectó bosque nativo y matorral. Durante la mañana se realizó combate aéreo pero por condiciones meteorológicas fue imposible continuar.

Sector “Limpeo”, en Collipulli, incendio que se encuentra contenido y que dañó 5 hectáreas de eucalipto y se encuentra bajo observación por torres.

CONAF mantiene su despliegue de 12 brigadas, 1 helitransportada, 4 técnicos, 8 torres de observación, 2 camiones cisterna y un helicóptero; que apoya ONEMI con 3 helicópteros y 2 aviones.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace