Categorías: Actualidad

Ocho incendios se registran en distintos puntos de La Araucanía

Incendio de Galvarino presenta una baja velocidad de propagación.

El reporte del Departamento de Protección contra incendios forestales de CONAF arroja un catastro de ocho incendios vigentes esta tarde, que suman en esta temporada 369 siniestros, 143 focalizados en la provincia de Cautín y 226 en Malleco, con total de 1.765, 62 hectáreas dañadas.

REPORTE TARDE 4 FEBRERO:

Sector Quetre, en el Km 8 al noreste de Galvarino, incendio que se encuentra “contenido” con velocidad de propagación baja, presenta actividad mayoritariamente dentro del área quemada, afectando plantaciones de pino y eucalipto, matorral, pastizal y cultivos agrícolas en pie, que afecta a 747 hectáreas. CONAF mantiene en el lugar cinco brigadas forestales y 1 técnico, además del apoyo de ONEMI con 3 helicópteros y 2 aviones cisternas y empresas que colaboran con un camión aljibe y servicios.

Sector “Las Lilas”, a 10 Km al noreste de Victoria, se focaliza este incendio activo, que a la hora ha dañado una 0,01 hectáreas dañadas de eucalipto. En el lugar una brigada forestal y un avión cisterna.

Sector “Santa Rosa”, en el Km 11 al noreste de Padre Las Casas, siniestro controlado por CONAF, que la hora afecta una hectárea de bosque nativo. En el lugar trabaja una brigada forestal.

Sector “La Vega”, en la comuna de Traiguén, que registra daños por 1.1 hectáreas, se trata de un siniestro controlado que afectó matorrales y pastizales. En caso de reactivación será chequeado por recursos CONAF.

Sector “Cruce Pidima”, en Ercilla, incendio contenido bajo observación por torres, que afectó 20 hectáreas de matorrales, plantaciones de pino y eucalipto.

Sector “Fundo Quilapán”, a 14 Km al norteste de Victoria, se trata de un incendio controlado, donde el fuego dañó 15,5 hectáreas de matorrales, pastizales y desechos agrícolas.

Sector de “Troyo”, a 22 Km al noreste de Lonquimay, que reporta 0,3 hectáreas dañadas. Se trata de un incendio contenido sin peligro de propagación, que afectó bosque nativo y matorral. Durante la mañana se realizó combate aéreo pero por condiciones meteorológicas fue imposible continuar.

Sector “Limpeo”, en Collipulli, incendio que se encuentra contenido y que dañó 5 hectáreas de eucalipto y se encuentra bajo observación por torres.

CONAF mantiene su despliegue de 12 brigadas, 1 helitransportada, 4 técnicos, 8 torres de observación, 2 camiones cisterna y un helicóptero; que apoya ONEMI con 3 helicópteros y 2 aviones.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

2 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

3 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

3 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

3 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

3 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

3 horas hace