El evento deportivo fue organizado por los docentes y apoderados de los diferentes establecimientos educativos rurales de la comuna y contó con el apoyo del Departamento de Educación a través de la Unidad de Extra Escolar. “En el marco del plan nacional respecto a la actividad física, las escuelas rurales de Villarrica no han querido quedarse ajenas y desde hace años ellos potencian su área deportiva en torno a estas olimpiadas”, explicó Pía Godoy, coordinadora de extraescolar.
Alumnos de 1° a 8° básico de las escuelas de: Challupén Estadio, Cónquil, El Castillo, Las Vertientes, Rayén Lafquén, Alihuén de Challupén, Manantial de Relún y Molco Alto, compitieron en las diversas disciplinas deportivas programadas como; atletismo, maratón, salto largo, futbol, así como también los niños y apoderados participaron de actividades recreativas, lúdicas y tradicionales.
La jornada se dio inicio con una emotiva ceremonia de inauguración,la cual contó con la presencia del alcalde Pablo Astete, quien en la oportunidad valoró la realización de este tipo de actividades. “Ya es parte de nuestra política comunal de educación la valoración del deporte y la vida sana. Siempre felices de apoyar este lindo evento que promueve la actividad física y la buena connivencia escolar”, destacó la primera autoridad comunal.
Por su parte, Juan Alcapán, Director de la Escuela Conquil señaló: “Cada año fortalecemos este tipo de actividades deportivas y recreativas y nos insta a seguir trabajando y apoyar a las escuelas rurales en estos temas pero también potenciar la sana convivencia escolar que es un factor importante que se da con estas olimpiadas”, comentó el docente.
“Es muy favorable para los niños, se forman amistades entre ellos y hay una gran participación de los apoderados. Es muy buena esta actividad, los chicos hacen deporte y se entretienen con cosas sanas. Todos los años hay una gran participación de los apoderados, nosotros como padres acompañamos a nuestros hijos y compartimos con ellos en otra instancia”, enfatizó la apoderada de la Escuela Rayen Lafquen, Bernardita Figueroa.
Esta iniciativa fue catalogada como todo un éxito por los profesores y alumnos participantes, así como también por los apoderados que asistieron este año al encuentro en el cual las actividades se extendieron hasta caída la tarde y en la que los alumnos dejaron lo mejor de sí, además de darse el tiempo de hacer nuevos amigos e intercambiar experiencias.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…