Categorías: Comunas

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a cuatro establecimientos rurales municipales en el Estadio Municipal Matías Pérez Vidal de Villarrica.

La actividad convocó a estudiantes, docentes, equipos directivos, asistentes de la educación  y familias de las Escuelas Manantial de Relún, Rayén Lafquén, Cónquil y Molco Alto, todas administradas por el Departamento Municipal de Educación (DAEM).

Esta tradicional iniciativa, que se realiza desde hace 15  años, forma parte de las actividades más importantes del calendario educativo rural de la comuna. Su propósito es generar un espacio de encuentro y convivencia donde los niños y niñas puedan compartir, fortalecer habilidades sociales y disfrutar de instancias deportivas pensadas especialmente para su desarrollo integral.

Cada año, estas Olimpiadas son valoradas por las comunidades como una oportunidad única para promover el juego, el trabajo en equipo, la vida saludable y la recreación. Los estudiantes participaron en diversas estaciones deportivas, juegos tradicionales y circuitos adaptados a los distintos niveles educativos, lo que permitió que todos disfrutaran y formaran parte activa de la jornada.

Un aspecto que destaca en esta actividad es el compromiso permanente de los equipos municipales. Profesionales de los programas Habilidades para la Vida I y II, colaboran cada año en la organización y desarrollo de las competencias, apoyando la logística, arbitraje, premiación, acompañamiento a los cursos y coordinación general de la actividad.

En esta versión 2025, las Olimpiadas Rurales fueron organizadas en conjunto por los directivos, docentes y apoderados de las unidades educativas participantes, contando además con el respaldo del Departamento de Educación Municipal, a través de la Unidad de Extraescolar, lo que permitió ejecutar una jornada ordenada, segura y llena de entusiasmo.

La Municipalidad de Villarrica destaca y agradece el compromiso de las comunidades educativas rurales, quienes, con dedicación y trabajo colaborativo, hacen posible la realización de estas actividades que fortalecen la convivencia escolar, el deporte y la identidad de la educación rural en la comuna.

Editor

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

22 minutos hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

1 hora hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

2 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

2 horas hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

3 horas hace