Positivo balance realizan del XV FITAR en Gorbea

Más de dos mil personas fueron testigos del FITAR 2016, el que para el próximo año ya cuenta con financiamiento municipal.

Fueron cuatro días que finalizaron el pasado sábado en los que se desarrolló una nueva versión del FITAR 2016, Festival Internacional de Teatro y las Artes, organizado por la Agrupación Cultural “Teatromia” junto al Municipio local que en su versión XV, reunió a compañías nacionales, de España, Colombia, México, Argentina y Suiza en un solo lugar. Amantes del teatro que disfrutaron obras que mezclaban la comedia, drama y contingencia nacional.

Actores nacionales de destacada trayectoria participaron de evento que ya es parte del patrimonio cultural de la comuna de Gorbea, un festival que comenzó como un encuentro de teatristas juveniles, es hoy uno de los espectáculos más reconocidos no solo a nivel nacional sino que también en el extranjero. Iniciativa que junto con dar un espacio a la cultura, se transforma en un lugar de reflexión, así lo señaló el actor Ramón González, quien presentó la obra “Padre Pedro” de la compañía “Padre Pedro Teatro” de Santiago, “no conocía Gorbea, me parece bárbara la iniciativa, me pareció un público concentrado predispuesto a recibir el trabajo… hay mucha gente que no ha vivido la experiencia de ver una obra, esto recompone el tejido social, esto es valioso”.

Este año junto con las obras de teatro hubo intervenciones con niños, adultos mayores y actuaciones itinerantes en algunos sectores de Gorbea. Con sus quince años de historia el Festival Internacional de Teatro es parte de la agenda cultura de la comuna, este año más de dos mil personas de distintos puntos del país vibraron con un arte escénico de primer nivel. Hombre, mujeres, adultos y niños que ya están empapados de una cultura del teatro, “que lleves quinientas personas a ver teatro es harto, para no ser un arte tan popular, no siendo un arte que convoque, porque en algunas comunas van diez personas a ver teatro, aquí tenemos un trabajo de formación de audiencia durante estos quince años (…) tú ves la gente va entrando al teatro y apaga su celular” señaló el actor Luis Figueroa, integrante de la agrupación organizadora del Fitar Teatromia.

Financiamiento

Este año el FITAR no obtuvo financiamiento por parte del Gobierno Regional, al tanto de la situación el alcalde de Gorbea, luego que el Concejo Municipal Aprobara la decisión aportó recursos para concretar la decimoquinta edición de un festival de teatro que reunió lo mejor del arte escénico en la comuna del río Donguil, proyecto cultural que ya cuenta con recursos para sus nuevas ediciones. “para los sucesivos eventos que en este caso específico del festival de teatro y las artes, todos los años tendremos considerado un ítem presupuestario asociado a los recursos disponibles para esta actividad… el festival de teatro y las tres puede contar con recursos todos los años” comentó Juan Esteban Meza Alcalde de Gorbea.

Noticia y voluntad que ilusiona a los amantes de la tablas, quienes sueñan con la permanencia de uno de los festivales de teatro más reconocidos del sur de Chile y al que sólo este año, se presentaron en etapa de selección más de 50 compañías, interesadas en participar en su XV versión. “súper bueno que nosotros no tengamos que estar preocupados como todos los años si vamos a tener o no dinero para armar el festival, pero queremos seguir postulando a algunos proyectos, de manera que si pudiéramos lograr un proyecto con mayor cantidad de dinero, podríamos dejar esos fondos para otras instituciones” señaló Juan Carlos Toloza Presidente Agrupación Cultural Teatromia.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace