Categorías: Actualidad

Postgrados de la UST Temuco realizó inauguración oficial del Año Académico

Con la clase magistral dictada por el experto en educación Mario Uribe,  consejero de la Agencia de Calidad de la Educación, se dio el inicio oficial a los programas de magister y diplomados 2016.

Con la clase magistral “Desafíos y dilemas para una gestión de calidad educativa e inclusiva: La perspectiva del nuevo marco del liderazgo escolar”, dictada por el experto en educación, Mario Uribe Briceño, se dio por inaugurado el Año Académico 2016 de Postgrados de la Universidad Santo Tomas Temuco.

En el evento estuvieron presentes la decana de la Facultad de Educación de la UST, Gloria Carranza; el director académico de la UST Temuco, Guillermo Badillo; el coordinador de Postgrado, Fredy Cea; además de autoridades académicas, directivos y estudiantes de los diez postgrados que iniciaron su año académico en la institución.

El director académico de la UST, Guillermo Badillo, en el discurso inaugural indicó que “La completa oferta que tenemos este 2016 en magister y diplomados, que poseen una marcada orientación profesional, están en la línea de lo que necesita la región y el país para incrementar su desarrollo y mejorar su productividad”.

Guillermo Badillo destacó además la importancia de la especialización como herramienta primordial para la proyección en un mercado laboral cada vez más exigente, premisa que la UST Temuco impulsó este año con una atractiva oferta de postgrados, para satisfacer las necesidades de actualización de los profesionales de la zona, fortaleciendo sus conocimientos y capacidades, y realzando su nivel competitivo.

Por su parte, Mario Uribe, quien presentó la ponencia “Desafíos y dilemas para una gestión de calidad educativa e inclusiva: La perspectiva del nuevo marco del liderazgo escolar”, se refirió a la importancia de la formación de postgrado: “Nosotros estamos desafiados a estar mejorando prácticas, conocimientos, competencias y nuestras habilidades y los postgrados apuntan al desarrollo profesional permanente. El título de la universidad es necesario para el campo laboral y más aún en estos tiempos”, expresó.

El expositor, quien es actualmente director del Área de Gestión y Liderazgo Escolar del Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile y Consejero de la Agencia de Calidad de la Educación, presentó en su clase magistral una mirada acerca del liderazgo dentro de las unidades educativas, basándose en la experiencia profesional adquirida tras trabajar durante dos años con directivos del ámbito de la educación.

Magister y diplomados 2016

Son diez los magister y diplomados que la UST Temuco ofrecerá durante este 2016. Destacan los cuatro magíster: Magister en Administración de Empresas MBA, Magíster en Educación mención Gestión Inclusiva, Magíster en Educación mención Directiva Escolar y Magíster en Gestión Gerencial y Calidad en Salud. Y se suman a ellos, seis diplomados de las áreas de Educación, Salud y Ciencias Sociales.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace