Categorías: Comunas

Presentaron empresa consultora que diseñará el sistema de APR para vecinos del sector José Miguel Carrera en Collipulli

Así el sueño de los vecinos de este sector, de contar con agua potable está pronto a convertirse en realidad, ya que una vez finalizado este proceso de diseño, se podrá solicitar al Consejo Regional los recursos necesarios para la ejecución de las obras.

Con el objetivo de que los vecinos del sector José Miguel Carrera, conocieran la empresa que se adjudicó el diseño del Sistema de Agua Potable Rural para su sector, el pasado lunes 28 de marzo, la Municipalidad de Collipulli y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), presentaron a los miembros del comité de APR, la empresa consultora Ingarma EIRL, que estará a cargo de estos trabajos.

A la cita asistieron el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales; el presidente del comité de APR José Miguel Carrera, Manuel Macaya; además de funcionarios de la DOH, el Gore, Aguas Araucanía y miembros de la directiva del comité.

De esta manera, el sueño de los vecinos de este sector, de contar con agua potable está pronto a convertirse en realidad, ya que una vez finalizado este proceso de diseño, se estará en condiciones de solicitar al Consejo Regional los recursos necesarios para la ejecución de las obras.

EL PROYECTO

El proyecto, que fue elaborado por la Municipalidad de Collipulli, a través de la Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal, beneficiará a 56 familias del sector, las que sobre todo en época de verano, se ven seriamente afectadas por la sequía.

La iniciativa de inversión, contempla el diseño de ingeniera de un sistema colectivo de agua potable de 13.200 metros de red, además de planos, especificaciones técnicas, topografías, etc. Del mismo modo considerará la fuente de abastecimiento de agua subterránea, proveniente de un sondaje existente en el sector, además del análisis de suelos y de agua.

Esta etapa también incluye el cálculo de costos de operación y mantención del sistema, proposición de tarifa y análisis de disposición a pagar de las familias beneficiadas de este sector, donde se estima que se ejecutarán alrededor de 56 arranques de agua.

Se espera que una vez ejecutadas las obras, que se estima tendrán un costo final de 422 millones de pesos, estas deberán tener una vida de 20 años.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace