Categorías: Comunas

Presentaron empresa consultora que diseñará el sistema de APR para vecinos del sector José Miguel Carrera en Collipulli

Así el sueño de los vecinos de este sector, de contar con agua potable está pronto a convertirse en realidad, ya que una vez finalizado este proceso de diseño, se podrá solicitar al Consejo Regional los recursos necesarios para la ejecución de las obras.

Con el objetivo de que los vecinos del sector José Miguel Carrera, conocieran la empresa que se adjudicó el diseño del Sistema de Agua Potable Rural para su sector, el pasado lunes 28 de marzo, la Municipalidad de Collipulli y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), presentaron a los miembros del comité de APR, la empresa consultora Ingarma EIRL, que estará a cargo de estos trabajos.

A la cita asistieron el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales; el presidente del comité de APR José Miguel Carrera, Manuel Macaya; además de funcionarios de la DOH, el Gore, Aguas Araucanía y miembros de la directiva del comité.

De esta manera, el sueño de los vecinos de este sector, de contar con agua potable está pronto a convertirse en realidad, ya que una vez finalizado este proceso de diseño, se estará en condiciones de solicitar al Consejo Regional los recursos necesarios para la ejecución de las obras.

EL PROYECTO

El proyecto, que fue elaborado por la Municipalidad de Collipulli, a través de la Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal, beneficiará a 56 familias del sector, las que sobre todo en época de verano, se ven seriamente afectadas por la sequía.

La iniciativa de inversión, contempla el diseño de ingeniera de un sistema colectivo de agua potable de 13.200 metros de red, además de planos, especificaciones técnicas, topografías, etc. Del mismo modo considerará la fuente de abastecimiento de agua subterránea, proveniente de un sondaje existente en el sector, además del análisis de suelos y de agua.

Esta etapa también incluye el cálculo de costos de operación y mantención del sistema, proposición de tarifa y análisis de disposición a pagar de las familias beneficiadas de este sector, donde se estima que se ejecutarán alrededor de 56 arranques de agua.

Se espera que una vez ejecutadas las obras, que se estima tendrán un costo final de 422 millones de pesos, estas deberán tener una vida de 20 años.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

5 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace