Categorías: Comunas

Programa Ruta de Atención en Calle, un soporte vital para personas vulnerables de Villarrica

Su última jornada oficial de trabajo realizó el Programa Ruta de Atención en Calle en la comuna de Villarrica, la actividad se desarrolló en horas de la noche del pasado lunes entregando la atención habitual que reciben a diario los usuarios del Programa, como es alimentación, abrigo y apoyo psicosocial. En la oportunidad el equipo de profesionales fue acompañado por el alcalde Pablo Astete, quien compartió con el equipo y los usuarios.

Destacar que el Programa Rutas de Atención en Calle está enmarcado en el Plan de Invierno del Ministerio de Desarrollo Social y es ejecutado desde Programa AMULEN de la Municipalidad de Villarrica, incorporando en su ejecución la inclusión de la comunidad mediante el voluntariado social, compuestos por distintas organizaciones, quienes sensibilizados por las problemáticas sociales, han querido formar parte del apoyo a personas en situación de calle y adultos mayores en situación de vulnerabilidad quienes más se encuentran en riesgo durante las frías noches de invierno.

En tanto el mencionado Programa que está en su proceso final de ejecución, ha permitido entregar más de 7000 prestaciones de alimentación, entre cenas y desayunos, además de proveer abrigo consistente en frazadas e higiene, en productos como maquinas de afeitar, jabón, cepillo y pasta de dientes.

Por otro lado indicar que el Programa Rutas de Atención en Calle forma parte de las intervenciones desarrolladas desde AMULEN VILLARRICA, y se complementa con el equipo psicosocial del mismo Programa y con el área de tratamiento que se encuentra en el CESFAM Los Volcanes, estos tres equipos de trabajo desarrollan una labor coordinada con la Red de Programas e instituciones de la Araucanía que atienden a población en situación de calle y condiciones de vulnerabilidad, tales como acceso precario al trabajo, sin acceso a salud, etc.

Cabe señalar que el Programa AMULEN se creó durante la gestión del Alcalde Pablo Astete en el año 2009, desde esa fecha a la actualidad sus intervenciones han generado un gran impacto en la comunidad de Villarrica llamando positivamente la atención del Gobierno Regional, lo que ha permitido postular a nuevos proyectos, para traer recursos a la comuna con la finalidad de intervenir en la población con mayor porcentaje de vulnerabilidad en la comuna.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace